Villanueva precisó que además de las cámaras, se colocaron cuatro domos con alcance de 2500 metros.
El sistema se montó con fondos propios, de las ventas de los productos elaborados en los talleres de los internos.
En este sentido, se trabaja en ubicar cámaras y televisores. El alcaide mayor subrayó que se prevé que el personal vigile las imágenes, las 24 horas.
“Es necesario llegar antes de que suceda algo. Tenemos cuatro domos de alta definición, con un alcance de 2500 metros en forma nítida”.
La nitidez de los equipos y el largo alcance permitirá, según explicó el funcionario, cubrir las zonas “donde la vista del personal de guardia no llega”.
Las grabaciones durarán 30 días, y se encuentran en ajuste permanente.
Asimismo, también se refirió a la situación del detenido que pasó por la Institución, Pablo Laurta, responsable del doble femicidio en la provincia de Córdoba, capturado en Gualeguaychú. “Tuvo cámaras en su celda y si iba al baño era acompañado por un guardia”, especificó.
“La parte del hospital se ha trasladado y hay una cámara en cada oficina y pasillos”, sostuvo.
En otro orden, el alcaide mayor indicó que las tareas que en la industria y en la administración fueron muy importantes. Se pudo modificar una oficina, se consiguió cartelería y mouses inalámbricos.
En la antigua cárcel funcionan panadería, lavadero de autos y próximamente carnicería. En la UP9 se dictan además, otros talleres.