El sábado 3 de febrero, un grupo de cuatro artistas evaluaron a las comparsas. Te presentamos un breve curriculum
Jurado del rubro “Desfile”
Ezequiel Roberto: Director de teatro egresado de la Tecnicatura Superior de Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. A su vez, actualmente se encuentra finalizando la Maestría en Dramaturgia en la Universidad Nacional de las Artes. Ha completado su formación en dirección escénica con Graciela Schuster, Rubén Szuchmacher, Cristián Drut, Emilio García Webhi, Hans Thies-Lehmann y Estela Castronuovo. Es oriundo de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, donde estrenó sus primeros trabajos como director. Actualmente se desempeña como director teatral, director de actores y de puesta en escena para teatro, series y cine. Entre sus trabajos como director escénico se encuentran: “Pudor en animales de invierno” de Santiago Loza, la dirección actoral de la obra “Palabras Ajenas” de León Ferrari, dramaturgia y dirección general de “El dolor ajeno”; “Ya nadie va a escuchar tu remera” de Andrés Binetti, entre otras.
Jurado del rubro “Carrozas”
Luciana Peraltabo: Es egresada de la carrera de escenografía en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Trabaja tanto en cine como en publicidad y teatro en el diseño, realización, asistencia y tallado de escenografías. Entre sus trabajos se destacan: realización de escenografía y ambientación para la película “Luca” para las muestras de Madrid y Ciudad de México; diseño y realización de escenografía y dirección creativa y diseño de instalaciones, recorrido y concepto de Secret Garden para el Jardín Botánico. En teatro se destacan, entre otras obras, el diseño y la relación de la escenografía de: “Avenida Q” de Melania Lenoir, “Lavanderas” de Nacho Medina; “La gran depresión” de Nacha Guevara; “Madame Tango” de Gustavo Wons y “Los crímenes de la calle Morgue” de Sol Ajuria, Gastón D'Angelo y Francisco Hails.
Jurado del rubro “Vestuario”
Antonela Fucenecco: Es diseñadora de vestuario y escenografía. Egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático y del Instituto Superior del Teatro Colón. Trabaja activamente diseñando y realizando vestuarios tanto en teatro como en series y películas para productoras de Argentina, Brasil, Uruguay y España. Ha realizado vestuarios en los teatros más prestigiosos de Buenos Aires tales como el Metropolitan, Paseo la Plaza, y diversas obras de teatro independiente junto a directores como Diego Reinhold, Jorge Thefs y Julieta Abriola. Entre sus trabajos se destacan: “Entre Ella y Yo” de Diego Reinhold; “Notas escénicas sobre Los amorales, las machonas, colección científica” de Jorge Thefs, “Imaginaria” de Nicolás Sorrivas; “En la piel de la cebolla” de Nicolás Serraiti”, “Sara, un nombre de guerra” de Horacio Pucheta, entre otras.
Jurado del rubro “Música”
Juan Ignacio López: Compositor, músico, arreglador y pianista. Es egresado de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) en la carrera de licenciatura en Música y ha realizado el curso de dirección de orquesta con Mariana Ferrer. Entre sus trabajos se destacan la realización de la música original para el espectáculo “Hair” de Pablo Gorlero, dirección musical y arreglos de la obra “Musiquitas”, de Maestro y Vainman, “Anita, o la tragedia de las partes”, de Luis Longhi, música original, arreglos y dirección musical de “Stefano” de Marcelo De Bellis y Luis Longhi; música original de “Escorpio” de Julieta Otero, entre otras. A su vez ha sido coordinador y tutor del departamento de música del espacio “Otro Mundo” de Cris Morena, jurado y tutor de la “Bienal de Arte Joven” en el área de composición musical y ha sido nominado y premiado por su composición y musicalización de espectáculos a nivel nacional.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!