

“Davico encontró un gran desorden administrativo”, afirmó Weimberg y señaló que el “equipamiento no se podía usar, no había buena conectividad, no había dinero de reserva, un festival de horas extras de Piaggio antes de irse, y con todos esos inconvenientes se logró ahorrar dinero”, resaltó.
Ante la consulta sobre cómo observa al propio espacio a modo de autocrítica, manifestó que “al estar dispersas las áreas, faltó más conexión. Se vio que la coordinación al principio no era la óptima porque estaban todos esos impedimentos. Palito se encontró con las crecientes que hubo, se demoró un tiempo en tomarle la mano, pero se fue solucionando”, dijo. En este sentido destacó como un acierto la presencia de Nicolás Bozzani en el área de Defensa Civil. “Da las garantías suficientes de experiencia, de solidez y experiencia a la hora de afrontar este tipo de situaciones que nos tocó vivir”, resaltó sobre el funcionario.
El abogado destacó además, la política del ejecutivo municipal sobre la determinación de eliminar tasas municipales, entre las que mencionó a la de edificación y trámites administrativos. “Es parte de reducir los costos o las externalidades, que te agrandan el precio. Argentina es muy cara por la maquina de problemas que implica trabajar en el país”.
Por otro lado, sobre la relación del intendente de la ciudad y el gobernador Rogelio Frigerio, definió que “están muy bien, conversan todos los días. Creo que Palito hace del dialogo, una cultura y una impronta. Él antes de tomar una decisión va a dialogar con todos, con Frigerio, con Milei, con el que sea. Creo que no va a romper los contratos que firma con la ciudadanía y lo va a cumplir”, aseguró Weimberg.
En otro orden, consultado sobre cómo ve al peronismo, respondió contundente: “Con miedo”. Señaló que desde el sector, “hay miedo a la disgregación, porque es la primera vez que les tocan la caja. Sin caja el peronismo es otra cosa. No lo ves con la fuerza de antes, hoy sin billetera son otra cosa. No se pueden organizar hacia adentro, hay disputas internas, es muy endogámico. El problema del peronismo en estas elecciones, es que no abrió los brazos y resultó mucha gente expulsada, se terminó haciendo un espacio sectario. No hay que creérsela”, sentenció.
Finalmente, Weingberg descartó la posibilidad a futuro, de desarrollar una carrera política. “Lo descarto porque tengo mi vocación muy clara. Lo tengo muy marcado desde siempre, creo que la política es algo muy complicado, no tengo las cualidades para estar en política, yo estoy más para la parte técnica”, señaló.