

Adolfo Solari, titular del Centro de Defensa Comercial, entrevistado en RADIO MAXIMA, mencionó estar convencido que “hay un presupuesto de Turismo que no se está usando” y que “tiene que haber una articulación entre lo público y lo privado. El primer punto que debemos abordar es que haya políticas concretas para promocionar la ciudad”.
Solari sostuvo que “cuando hablamos de ciudad turística vemos el movimiento que hay, que proyectos se ofrecen, pero en Gualeguaychù no se ve eso. Uno tenía las expectativas de que la gente viniera y por mucho más tiempo. Para que nos sirva eso hay que quebrar la estacionalidad del fin de semana. Estamos viendo prácticamente que son los vecinos los que salen a la Costanera. Hay un poco más de gente pero no en el volumen que se esperaba”.
El titular del Centro de Defensa Comercial afirmó que “nosotros creemos que hay un presupuesto de Turismo que no se está usando. No hay publicidad de la ciudad, salvo la que hace el Carnaval. La ciudad no está posicionada, no tenemos un slogan, nada. Uno sale y hace un relevamiento en los comercios y vemos que no ha ocurrido. El comercio local sigue viviendo del gualeguaychuense”.
Asimismo Solari puntualizó que “se formó el Consejo Mixto pero no se ha dado. Tiene que haber una articulación entre lo público y lo privado. El primer punto que debemos abordar es que haya políticas concretas para promocionar la ciudad. Lamentablemente gastamos mucho en una fiesta de solo 3 días. Para los hoteles que tienen todo en norma y solo trabajan 3 días, se les hace difícil sostener eso. Tenemos que repensar la forma en que se gasta el presupuesto de turismo. Deberíamos ver cuáles son las alternativas para no apuntar todo a una sola cosa. Nosotros recogemos lo que se ve en la calle, sí les fue mejor que en el 2020 pero no se están cumpliendo las expectativas que se esperaban”.
Por otra parte Solari expresó que “hay ciudades que son chicas pero tienen una política de Turismo desde hace mucho tiempo y lo sostienen. Los complejos promocionan su espacio todo el año. He visto más publicidad en Pueblo Belgrano que en Gualeguaychù. La salida podría ser un Consejo Mixto de Turismo mucho más democrático porque la gente de la ciudad tiene otra visión, va los fines de semana y ve la Costanera con gente y dicen que explotó. Lamentablemente al sector se lo convoca pero solo para escuchar y por más que uno proponga alternativas, se terminan decidiendo otros”, concluyó.