Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Se presentó en la ciudad el "Protocolo de Actuación en casos de Abuso Sexual Infantil"

"En Gualeguaychú hay situaciones muy graves, tenemos maltrato, prostitución infantil y también trata", dijo la titular del COPNAF en nuestra ciudad

23 Sep, 2016, 21:24 PM

La Coordinación Departamental Gualeguaychú del Consejo Provincial del Niño el Adolescente y la Familia (COPNAF) organizò una Jornada Departamental sobre “Protocolo de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil en la Provincial de Entre Ríos”.

 

La titular del COPNAF en Gualeguaychú, Sofía Rossi, dijo en RADIO MAXIMA que “la escuela es un gran detector de situaciones de vulnerabilidad en niños y adolescentes y acá en Gualeguaychú tenemos situaciones de abusos con intervenciones que no son muy claras, porque al tener que enfrentarse a una situación tan traumática para un niño a veces entorpecemos. Debemos conversar acerca de cuales son las responsabilidades específicas de cada organismo, porque en este Protocolo está implicado el Poder Judicial, la Salud pública y privada, Educación y el COPNAF”.

 

Rossi llamó a “no naturalizar ciertas situaciones que sí son abusos pero que los adultos muchas veces naturalizamos, rotulamos, discriminamos, sobre todo en adolescentes que son menores de 18 años. En Gualeguaychú hay situaciones graves y preocupantes, tenemos maltrato, prostitución infantil y también tenemos trata”.

Temas

JORNADA

Teclas de acceso