

La Cámara de Diputados de la provincia, aprobó por mayoría el proyecto presentado por el diputado Juan José Bahillo que aumenta la alícuota de los bancos al 9%. y representa una proyección de aumento de recaudación de entre 3.500 y 4.000 millones de pesos.
“Ante esta propuesta, el oficialismo decidió descartar su iniciativa que tenía media sanción del Senado y que buscaba modificar el código fiscal a partir del ajuste por inflación, lo cual significaba un impuestazo para las familias y los sectores productivos entrerrianos” sostuvo Bahillo durante su intervención, y agregó: “Rescatamos la receptividad para estos cambios que proponemos teniendo en cuenta que el proyecto inicial del gobierno provincial era otro. Está claro que ejercemos una oposición responsable, constructiva y con iniciativa legislativa”.
“Nuestra propuesta se basa en que el sector financiero es uno de los que desde el 10 de diciembre, sobre todo, más ha recaudado a partir de la liberación de las tasas. Sabemos que este sector tiene como fin primero la renta más que el desarrollo de los sectores productivos” dijo el legislador provincial, y añadió luego: “Hoy celebramos la aprobación de este proyecto y las modificaciones que el gobierno provincial aceptó realizarle a su propuesta de política impositiva que pretendía llevar adelante actualizando los impuestos inmobiliarios rural y urbano, y el automotor, por inflación. En caso de haber avanzado con esa iniciativa, que fue modificada previa a su aprobación en la Cámara de Senadores, hubiera sido un aumento regresivo para los hogares entrerrianos”.
“Es un compromiso y una responsabilidad dirigencial analizar permanentemente la realidad económica y social, sus cambios y la forma en que impactan en nuestras comunidades, ello a fin de mantener o producir cambios en la normativa vigente” finalizó Bahillo.