Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Presentan el "Protocolo Provincial de actuación en casos de Abuso Sexual Infantil"

Organizada por el CoPNAF y para sectores involucrados, este viernes 23, desde las 8 y 30 hs, en el Cí­rculo Italiano, se realizará una jornada departamental para presentar el Protocolo.

18 Sep, 2016, 19:18 PM
Abuso infantil
Abuso infantil

La Coordinación Departamental Gualeguaychú del Consejo Provincial del Niño el Adolescente y la Familia (CoPNAF) organiza una Jornada Departamental sobre “Protocolo Interinstitucional de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil en la Provincial de Entre Ríos”.

 

A la misma se invita solamente a los sectores involucrados en la temática y se desarrollará el próximo viernes 23 del corriente, desde las 8 y 30 horas, en la sede del Círculo Italiano de Gualeguaychú, sito en calle San Martín 628.

 

 

 

Se destaca que Entre Ríos fue la primera provincia en crear y aprobar un Protocolo de actuación para situaciones de presunto Abuso Sexual Infantil (ASI), aprobado por decreto 2405/10 del Poder Ejecutivo y por acuerdo Nº 22 del superior Tribunal de Justicia, actualmente vigente.

 

El mismo es el resultado de una construcción participativa entre varios sectores como el Poder Judicial, el Ministerio Público de la Defensa, Ministerio de Salud, Ministerio de Gobierno, Consejo General de Educación y la Policía de Entre Ríos.

 

Tiene como objetivo principal evitar la re-victimización de los niños/as y adolescentes víctimas de abuso sexual y promover redes de trabajo interdisciplinaria e interinstitucional.

 

 

 

En ese sentido la presente Jornada, organizada por la Coordinación departamental del CoPNAF, tiene por finalidad articular en el territorio acciones para el cumplimiento de las competencias institucionales que garanticen la protección de los niños/as y adolescentes y el acceso al ejercicio de sus derechos.

 

 

 

Han sido convocados la Directora Departamental de Escuelas, supervisores/as de todos los niveles y modalidades, el gabinete de SAIE, EOE, educación primaria, secundaria y especial. Así también directores de los hospitales del departamento y representantes de los equipos de salud de la zona; defensores de pobres y menores, fiscales, jueces, jueces de paz, áreas de niñez, como representantes de las comisarías y de organizaciones sociales y religiosas. Es decir, solamente aquellos sectores involucrados en el tema. 

 

        

 

El programa es el siguiente:

 

-8 hs: Acreditaciones

 

-9 hs: Apertura a cargo de autoridades provinciales y municipales

 

 

 

Primer panel:

 

-9:30 h: Exposición Lineamientos generales en torno al A.S.I.

 

-9:45 hs: Presentación de video introductorio – Lic. Alejo De Zan

 

-10:00 hs: Presentación de Protocolo A.S.I.: Lic. Marisa Paira - Presidenta del Co.P.N.A.F.

 

 

 

10:30 hs: Coffee - break

 

 

 

Panel “Competencias de las área responsable de cumplimiento del protocolo”

 

 

 

Segundo Panel: 

 

11.00 hs. a 11.45 hs.:

 

-Ministerio Público Fiscal: Dra. Valeria Vilchez

 

-Ministerio Público de la Defensa: Dr. Maximiliano Benítez

 

-Policía de Entre Ríos: Crio. Ppal. María Facciano

 

 

 

Tercer Panel:             

 

11.45 hs. a 12.30 hs.:

 

-Consejo General de Educación: Psp. Nora R. de Clari

 

-Ministerio de Salud: Dra. Romina Spoturno – Dr. Carlos Berbara

 

- Co.P.N.A.F.: Lic. Fabiola Schreiner

 

12.30 hs. Espacio para preguntas

 

13:00 hs. Cierre – Entrega de certificados

Temas

JORNADA

Teclas de acceso