Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Paredes, de Bomberos de Ceibas: “En la ruta del Mercosur, es muy triste estar mendigando para ayudar a la gente”

El jefe de Bomberos Voluntarios de Ceibas, Marcelo Paredes, mostró su preocupación por la demora en la licitación para la concesión de las rutas nacionales 12 y 14, y dijo que ante la falta de ayuda “seguiremos con rifas y ferias de ropa”.

3 Sep, 2025, 09:32 AM

Paredes remarcó también que “todo indica que va a llegar el verano y las rutas van a estar peor”. En la autovía alrededor del 40 por ciento del total del tránsito que circula es internacional y en gran medida con vehículos de carga.

 

“La gente que transita las rutas que lo haga con máxima precaución, porque el mantenimiento es mínimo, Vialidad tapó baches, pero hay baches abiertos en el tramo nuestro, los dos últimos siniestros viales con despistes”, señaló Paredes.

 

Desde la institución indicaron que siguen subsistiendo con el apoyo del municipio y la colaboración de la comunidad en acciones que les permiten reunir fondos loterías, rifas y ferias de venta de ropa. Paredes apuntó también al sindicato de la UOCRA y manifestó que “no dieron la cara, se quedaron quietitos”, en el mismo sentido se refirió a la parte administrativa de Vialidad nacional, respecto a la situación del cuartel de Ceibas.

 

“En la ruta del Mercosur, es muy triste estar mendigando para ayudar a la gente”, lamentó Paredes, y agregó que “el municipio de Ceibas está colaborando para el pago de los cuarteleros. Vialidad nacional, la parte administrativa nunca se comunicó con nosotros hemos desistido, pero cada tanto hacemos una llamada telefónica”, afirmó.

 

Asimismo, identificó como la zona de mayor riesgo, a la correspondiente al tramo de arroyo Ñancay, en sentido Entre Ríos a Buenos Aires. “Tapan pero con la lluvia se destapa, es la mano del tránsito pesado. Al no haber mantenimiento de pintado de líneas, eso se va desgastando”, describió Paredes.

Teclas de acceso