

Charadía manifestó que “faltan algunos productos, como ladrillo hueco, de las tres fábricas de hierro una tuvo problemas de covid en sus obreros, la única de chapa está produciendo al cincuenta por ciento y el stock se terminó, si quiero chapas para el techo tengo que esperar 50,60 días”.
Agregó que “lo de la madera no se vio nunca en el país, es algo insólito. Cuando vino el covid en abril y marzo, estuvo parado en Misiones, y ahí empezó a llover dos meses seguidos. Por otro lado, todo el interior demandaba maderas y no había. Hoy tenemos un mes de atraso. Hay demanda, pero no hay oferta. Faltan productos que no faltaron nunca, como machimbre, maderas de alta rotación, eso hace que suban un poquito los precios”.
Añadió con respecto a la madera, que “hay buen tiempo y seguramente se normalizará en un mes”.
Analizó asimismo que “se ha incrementado más de lo normal la construcción privada”, ya que los inversores privados podrían apostar por invertir en ese rubro por distintas razones.