Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Garcí­a Jurado advierte sobre denuncias por violencia de género que carecen de pruebas

El ex juez apunta al "fundamentalismo feminista, para el cual cualquier soplido es violencia de género"

29 Sep, 2021, 13:02 PM

El ex juez penal y docente universitario Eduardo García Jurado, dijo en RADIO MÁXIMA que “se está generando una situación peligrosa por condenas sin pruebas por violencia de género. García Jurado indicó que se debe poner equilibrio en algunas denuncias que no tienen sustento”.

 

Agregó el doctor que “conforme a mi experiencia, en este mundo patriarcal, la violencia del hombre es mucho más que de la mujer al hombre,  pero también tenemos que tomar distancia de todo fundamentalismo. El fundamentalismo feminista, para el cual cualquier soplido es violencia de género. No lo digo yo, lo dice Rita Segato, una estudiosa, que dice bienvenido al feminismo, pero no el cambio de collar al perro. Por supuesto que hay que apoyar la toma de conciencia hacia una sociedad equilibrada. Pero se están cometiendo algunos abusos, incluso en Gualeguaychú. Hoy hace una denuncia una mujer contra el esposo, el conviviente, y rápidamente es excluido del hogar…y yo pregunto…cuál es la prueba?”.

 

Dijo también que “los jueces actúan conforme a lo que la sociedad está demandando. Y se está revirtiendo un poco la cosa. Se da por probado lo que denuncia la mujer sin pruebas. Conozco varios casos, y espero que los operadores judiciales tengan en cuenta que a veces no hay pruebas. En Rosario ya hay agrupaciones que piden mayor aplicación a los estudios esenciales psiquiátricos y psicológicos, que haya pericias reales y controladas”.

 

García Jurado puso además un ejemplo, al manifestar que “yo conozco un caso de un hombre de más de 60 años, que no puede utilizar su casa que está de por medio con la exmujer. Ha pedido ir a vivir a una casa que le pertenece, a veinte metros, y le han dicho que el peligro todavía continúa. Pero no está probada la violencia de género. Los operadores judiciales deben poner equilibro. Como dice Rita Segato, no cambiemos el collar del patriarcado por el collar del matriarcado. He hablado con abogados, y me han puesto una cara como diciendo…recién te das cuenta?”.

Teclas de acceso