Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

"Candiotti y Mercado deben seguir detenidos", considera abogado de la causa por abuso en el Regimiento

Pedro Fontanetto, abogado de Yamila Velázquez, una de las denunciantes contra funcionarios del Ejército, manifestó en RADIO MÁXIMA que "la evidencia es contundente", y consideró que tanto el jefe Facundo Candiotti como el sargento Ví­ctor Mercado "deben seguir detenidos, porque pueden entorpecer la investigación".

21 Abr, 2023, 09:18 AM

Fontanetto manifestó que “es preocupante, año 2023, que sigan sucediendo este tipo de cuestiones, esperemos que esto sea un corte” y la situación cambie en otras unidades militares y de fuerzas de seguridad del país.

 

“Hoy estamos en un estadio previo al auto de merito. Ha declarado Mercado, no así Candioti, aunque ha pedido que se amplíe la indagatoria. Después el juez determinará si hay juicio o no”.

 

“Creemos que la evidencia es contundente, e independientemente de lo que haya negado Mercado, o lo que diga Candioti, no hay otro camino que el procesamiento en estos días”.

 

Al respecto, el abogado explicó que su representada solo denunció a Mercado pero como hay otras denuncias, se imputó al jefe del regimiento por encubrimiento y amenazas cuando las mujeres informaban sobre estas situaciones.

 

“Había encubrimientos y amenazas por parte del ejercito, amenazando o desanimando a quienes querían hacer una declaración contraria a la fuerza”.

 

“Es gravísimo que un jefe haya bajado la línea de que esos hechos no se tenían que saber. Las victimas iban y venían pero no había respuestas, que se las ninguneaba, se las humillaba, estas mujeres pasaron por  mucha revictimización”.

 

 

 

Sobre los dichos del abogado de Mercado, Fontanetto manifestó: “Son declaraciones poco felices, y no me sorprende porque está defendiendo a una persona que piensa así”.

 

“Denunciar un abuso sexual es dificultoso, porque afecta psicológicamente mucho a las víctimas, sobre todo siendo mujer y en una fuerza, donde son instituciones que carecen de perspectiva de género”.

 

“En Argentina la violencia de género es corriente, todavía hay hombres que no aceptan que la mujer salga con sus amigas o tenga amigos varones, imagínate en una fuerza totalmente verticalista y machista”.

 

“Lo que hay hasta ahora, son estas dos personas a las que se  imputó. Ahora hay otros casos, que se está realizando la investigación, yo no descarto que surjan nuevas líneas investigativas y con eso nuevas personas imputadas”.

 

Fontanetto concluyó diciendo: “Espero que sea un antes y después porque es preocupante que en el año 2023, que en instituciones tan importante como la fuerzas, siga pasando esto, esperamos que con esto se corte. Lamentablemente, en este país tiene que pasar algo como esta para que ocurra ese cambio”.

Teclas de acceso