

El comisario destacó la respuesta del personal policial y aseguró que la fuerza permaneció al frente para dar respuesta a los delitos denunciados por los vecinos.
“No digo que Gualeguaychú sea una ciudad insegura, pero desde ya que tenemos delitos menores como robo de baterías o bicicletas. Es importante que la ciudad no naturaliza esos delitos. El sistema judicial es garantista, pero el Código Procesal actual y nos tenemos que encuadrar”, añadió Báez, abogado de 49 años.
Asimismo, resaltó que la comparación en el desempeño de la tarea de la policía respecto de otras ciudades “hace que podamos crecer” y aseguró que “Gualeguaychú no naturaliza (los delitos). Es algo que nosotros lo remarcamos. Le damos importancia, desde el robo de una batería, para arriba en cuestiones delictuales, y eso no mantiene alertas y activos. El personal se acostumbró a trabajar de esa manera y eso nos favorece en el trabajo diario. Esta alerta y preocupación de la gente hace que también nos mantenga alerta a nosotros”, indicó.
Báez instó a los vecinos a acompañar la labor de la institución. “La primera herramienta que necesitamos, es la comunicación y la denuncia en la comisaría, para poder tomar la intervención correspondiente”. En el caso de los elementos robados consideró que la denuncia es fundamental, ya que, en algunas ocasiones son también utilizados para cometer otros delitos, o son vendidos a través de las redes sociales. “La denuncia nos habilita a proceder al correspondiente secuestro”.
En los próximos días llegarán a la ciudad 18 oficiales que reforzarán la Jefatura, que se sumarán a otros 11 miembros provenientes de otros institutos.