Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Avanza el estudio técnico para el dragado del río Gualeguaychú: llegan investigadoras del CONICET

La Municipalidad coordina un relevamiento junto a científicas especializadas en humedales y fitoremediación. Se analizarán sedimentos y agua en seis puntos clave del cauce.

1 Jun, 2025, 19:47 PM

En el marco del plan de manejo sustentable del río Gualeguaychú, el próximo martes 10 de junio se llevará adelante una visita técnica encabezada por las doctoras Patricia Marconi (Universidad Maimónides – CONICET) y Laura De Cabo (Museo Argentino de Ciencias Naturales – CONICET), reconocidas especialistas en ambientes acuáticos, humedales y procesos de fitoremediación.

 

El objetivo del trabajo es realizar un relevamiento técnico-científico del proceso de dragado del río Gualeguaychú, mediante el análisis de las condiciones del cauce y los sedimentos removidos, con el fin de evaluar su estado actual y el posible impacto ambiental asociado a la intervención.

 

El estudio se desarrollará en seis sitios estratégicos a lo largo del cauce principal del río que incluyen zonas cercanas a la desembocadura en el río Uruguay, sectores urbanos y puntos aguas abajo de áreas de potencial intervención. En cada punto se tomarán muestras de agua superficial y sedimentos, que serán analizadas en laboratorio para medir parámetros como pH, oxígeno disuelto, sólidos sedimentables, metales pesados y presencia de hidrocarburos, entre otros.

 

El estudio será elaborado en base a observaciones de campo, análisis técnicos y la experiencia de ambas investigadoras en gestión de cuencas y restauración ambiental. La información recolectada será insumo fundamental para la toma de decisiones. Los resultados permitirán dimensionar la situación actual del río y establecer recomendaciones con base científica para un manejo ambientalmente responsable.

 

 

 

Prensa municipal

Temas

DRAGADO

Teclas de acceso