

Casi a diario se observan publicaciones de usuarios de redes sociales que alertan sobre estafadores en los que ya cayeron perdiendo dinero o bien víctimas del robo de datos a través de correos, whatsapp y últimamente, hackeo de cuentas de Instagram.
Si bien aún no se conoce la modalidad que los hackers emplean para realizar estas maniobras, se sabe que no están en la ciudad, que realizan los contactos y operaciones de manera rápida y en un día pueden obtener miles de pesos, tras lo cual desaparecen.
Este fue uno de los casos en Galeguaychú y la víctima del hackeo, la conocida profesora de danzas árabes Nahir Medina Faiad, contó lo sucedido a RADIO MÁXIMA.
“Recibí un llamado telefónico del novio de una amiga que quería saber si se había acreditado el depósito, yo no entendía de que me hablaba, y ahí supe que supuestamente yo estaba ofreciendo dólares para la venta, hasta en una de mis historias publicaron que vendía 800 dólares. Aparentemente desde mi cuenta mandaban mensajes a mis contactos ofreciendo y el interesado tenía que hacer depósito en Mercado Pago o una transferencia bancaria”, cuenta Nahir.
Las víctimas en este caso fueron tres, uno de ellos habría depositado 160 mil pesos, otro 40 mil y una tercera persona una suma similar.
“Fui a hacer la denuncia, pero parece que nada puede hacerse, aparentemente en mi caso serían de Tucumán los que hicieron todo esto, pero tampoco hay ninguna seguridad de eso. A mi no me sacaron plata, pero estafaron a gente que creyó que era yo y confió ”, se lamenta.
Nahir contó también que a través de una amiga pudo recuperar su cuenta a la que no había podido ingresar desde el hackeo y que la recomendación de la joven que la ayudó es que utilice un correo distinto con su respectiva contraseña para cada cuenta (facebook, instagram, mails, etc) no enlazar las mismas y nunca dejar visible el número de teléfono celular en ellas.