Pablo Recchia, presidente de la Fundación Incluir, expresó en RADIO MÁXIMA su preocupación por el corte de prestaciones a personas con discapacidad. Anticipan marchas en Gualeguaychú, y en el resto del país, para este jueves.
En reclamo ante el recorte que sufrieron las prestaciones de pacientes con discapacidad, en Gualeguaychú, se realizará un paro de prestadores y una marcha, este jueves, desde las 18 horas. La concentración será en Rocamora y 25 de Mayo.
“Tenemos un organismo que regula las políticas públicas en discapacidad a nivel nacional, la Agencia Nacional de Discapacidad, que es quien debe hacerse responsable de que estas políticas públicas lleguen a todos los rincones del país. El Estado es el responsable de lo que está pasando”, afirmó.
Los casos son diversos en distintas familias. Recchia reclama por la falta de pago de las prestaciones para su hija. “No las pagan desde julio del año pasado”, ejemplificó.
“Algunos podemos pagar sus prestaciones, pero otros no pueden hacerlo, ni pagar sus medicamentos y esto colapsa. Hay un desinterés total del Estado, en todos los colectivos de personas con discapacidad en sus derechos”, señaló.
Recchia celebró que la iniciativa tuviera lugar desde los profesionales que prestan servicio a sus pacientes. A la demanda se unificaron las familias. “Las personas con discapacidad, sea cual sea la condición que tengan, necesitan un sistema de apoyo. Es grave la situación que están viviendo las franjas vulnerables”, remarcó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!