HITO LOCAL

20 de Mayo de 2025

Rescatan la histórica “Cruzada Deportiva de la Argentinidad”

Instituciones de Gualeguaychú reflotarán la Cruzada Deportiva de la Argentinidad realizada en 1943 en esta ciudad. Una misma bandera argentina unió varias ciudades en todo el territorio nacional. “La bandera era recibida en cada comunidad con los máximos honores”, recordaron.

Redes Sociales

 

El jefe del Escuadrón del Ejército en Gualeguaychú, Juan Cruz Bermúdez, anunció en RADIO MÁXIMA que el domingo 1º de junio, a las 9 de mañana, hasta aproximadamente las 12 horas del mediodía, se harán ocho postas desde la unidad militar hasta la Escuela Normal, pasando por entidades educativas y plazas, con la participación de atletas, estudiantes, soldados y agrupaciones tradicionalistas. Se busca evocar la cruzada histórica, aunque a una menor escala. Se presentará además, la Bandera original que está en el Instituto Magnasco.

“La Cruzada Deportiva de la Argentinidad fue un hito local, nacido en Gualeguaychú, hace más de 80 años”, narró Bermúdez. El creador de la iniciativa fue Carlos Arturo Mac Dougall, docente en la Escuela Normal y teniente coronel.

La cruzada consistía en lanzar una posta deportiva, donde estudiantes salieran corriendo con una bandera, y la fueran trasladando a través de distintas localidades, en principio de la provincia de Entre Ríos pero la práctica se extendió a otras ciudades del país, recorriendo así todo el territorio nacional. “Tardó dos años en volver nuevamente a Gualeguaychú. Es un hito local, de trascendencia nacional”, señaló Bermúdez.

“El ejército también participó en la propagación de esta posta en el aspecto logístico y en la ubicación de las unidades a lo largo del país. En los lugares donde no se podía pasar, la bandera era llevada en mula o a caballo, fue llevada también en barcos, siempre la misma bandera argentina”, detalló el jefe del Escuadrón y recordó que “a medida que se iba comunicando la noticias, la bandera era recibida en cada comunidad con los máximos honores. La recibían todas las autoridades locales, de la iglesia, del ejército, del gobierno. Fue un evento que unió a todos los argentinos, que esperaban el paso de esta bandera para poder expresarse. Fue una verdadera hazaña”.

En la actualidad, esa misma bandera permanece en el Instituto Magnasco.  La iniciativa busca evocar la cruzada histórica y trasladar la bandera original, a través del recorrido, con un vehículo militar.

 

*VIDEO

En julio de 1995 celebraron las bodas de oro en la ciudad de Urdinarrain primera posta de aquella gesta, Fue idea del entonces Tte. Carlos Mac Dougall y realizada por los alumnos deportistas de la Escuela Normal Mixta O. V. Andrade de Gualeguaychú.

Fue la BANDERA DE LA PATRIA llevada a lo largo y a lo ancho del país por deportista argentinos.

Tenía la misión de unir fraternalmente bajos sus sagrados pliegues a todos los argentinos.

Salió de Gualeguaychú el 7 de julio de 1943, esplendorosa, impecable y regresó el 22 de julio de 1945 descolorida, raída, pero llena de gloria. Imagenes de Videocable Urdinarrain y Contacto en Miercoles de Gualeguaychú presentadas por Griselda Dri y editadas por Gastón Laxague. Fuente: Videos Históricos Gastón (Facebook)

 

 

 
hcder DIPUTADOS

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!