Trabajadores del Casino de la ciudad, se manifestaron mediante un comunicado, sobre la situación por la que atraviesan. Aseguran que “la empresa privada que tiene la concesión del sector de tragamonedas y gastronomía ha venido incumpliendo reiteradamente con sus obligaciones contractuales”, agravada por el incumplimiento de pagos del suministro eléctrico y el pago del salario de los trabajadores, “en cuotas”. “Este abandono no solo afecta a trabajadores directos e indirectos, sino también al prestigio y funcionamiento de un espacio que forma parte del patrimonio turístico y cultural de la ciudad”, expresaron.
Texto completo:
COMUNICADO DE LOS EMPLEADOS DEL CASINO GUALEGUAYCHÚ – IAFAS
Una situación que ya no puede esperar.
Desde el cuerpo de trabajadores del Casino de Gualeguaychú, perteneciente al Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS), queremos hacer pública una situación que venimos atravesando desde hace tiempo y que, lamentablemente, se agrava día a día.
Gualeguaychú, ciudad turística por excelencia y orgullosa capital del Carnaval del País, alberga un casino único en Latinoamérica: el único casino temático con referencia al carnaval. Esta institución no solo es parte del atractivo cultural y turístico de la ciudad, sino también un espacio de trabajo para decenas de vecinos y vecinas, madres y padres de familia, quienes hoy están viviendo una realidad insostenible.
Desde hace más de un año, la empresa privada que tiene la concesión del sector de tragamonedas y gastronomía ha venido incumpliendo reiteradamente con sus obligaciones contractuales. Los empleados de estos sectores —todos trabajadores de Gualeguaychú— han sufrido sistemáticamente demoras en el pago de sus salarios, llegando incluso a recibirlos en cuotas, sin certeza ni previsibilidad. A esto se suma la falta de pago a los efectivos de seguridad que realizan adicionales, y el incumplimiento de pagos básicos como el consumo eléctrico.
Como empleados de planta del IAFAS, también nos vemos directamente perjudicados por esta situación. La falta de pago del servicio eléctrico por parte de la empresa privada derivó en el corte del suministro y el cierre del casino, afectando nuestra actividad laboral diaria. Esta situación vulnera no solo nuestro derecho al trabajo, sino también el servicio que el casino debe prestar como institución del Estado provincial.
Este abandono no solo afecta a trabajadores directos e indirectos, sino también al prestigio y funcionamiento de un espacio que forma parte del patrimonio turístico y cultural de la ciudad. Todo esto ocurre sin que haya respuestas claras ni acciones concretas por parte de las autoridades provinciales del IAFAS, ni de la actual gerencia local del casino, que lleva más de 15 años al frente sin ofrecer soluciones ni asumir la responsabilidad que le corresponde.
Hacemos un llamado urgente a las autoridades del IAFAS, al Gobierno Provincial y a los representantes políticos de nuestra ciudad para que tomen cartas en el asunto. No podemos seguir esperando mientras se vulneran los derechos laborales de quienes, con compromiso y vocación, sostienen uno de los espacios más emblemáticos de Gualeguaychú.
Confiamos en que la ciudadanía sabrá comprender nuestra situación, y esperamos una pronta respuesta que devuelva la dignidad y el respeto que todo trabajador merece.
Empleados del Casino Gualeguaychú
IAFAS – Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!