El director de Defensa Civil de Gualeguaychú, Cristian Magne, informó en RADIO MÁXIMA que la ola de crecida del río Uruguay se estabilizó en los últimos días, y bajó en ciudades costeras entrerrianas.
Magne remarcó que “el sistema de El Niño se instaló sobre la cuenca alta del río Uruguay, eso habla de lluvias superiores al promedio en los tres últimos meses del año. Hasta marzo vamos a tener una situación compleja, no para alarmar, pero si compleja para evaluar”. El río Gualeguaychú se mantiene en promedio en los 3 metros de altura.
El funcionario remarcó que “Estamos con una estabilidad que se mantiene a la baja” y aclaró que, aunque se presenta un pronóstico de lluvias para el sábado y domingo, no indicarían que “el panorama va a ser mucho más alentador”, así como tampoco esperan que el río baje menos que 2,50 o 2,30 metros. “Ahí se va a estabilizar y vamos a estar en el sistema de que, cualquier crecida del río Uruguay nos va a volver a llevar a estas alturas que tuvimos en estos días”, informó. “Sabíamos que el río iba a estar alto y nos iba a costar que descienda. Es lo que ya preveíamos A los 3,50 es alerta, y a los 3,80 es evacuación”.
Asimismo, en la oportunidad informó a la comunidad, que se realizan relevamientos, en algunos puntos de la ciudad, para contar con información que les permita brindar un “servicio más efectivo”, en caso de eventuales sucesos meteorológicos. “Estamos haciendo un relevamiento con el área de salud y de desarrollo social, una planilla con preguntas, en función de darle un buen servicio al vecino, que se encuentre quizás en algún momento en un riesgo de evacuación”, indicó. En el cuestionario, requieren información sobre si en el lugar “hay personas con discapacidades motrices o discapacidades en el habla”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!