Julian Gerensctein, argentino de 23 años que vive en Tel Aviv, Israel, desde hace dos años luego de hacer una beca, dijo en RADIO MÁXIMA que “acá recibimos constantemente ataques, estamos acostumbrados a las sirenas de misiles, pero éste ataque fue inesperado y súper cruel, no se sabe qué falló”.
“Hace una semana atrás se veían muchas divisiones políticas entre izquierda y derecha, pero ahora estamos todos unidos”, dijo el joven, que se sumará al Ejército de Israel.
“Llegué con un programa de pasantías hace dos años y decidí quedarme aquí, en Tel Aviv. Los que vivimos acá sufrimos ataques constantemente, estamos acostumbrados a escuchar sirenas de misiles bastante seguido”, contó Julián.
“Este, puntualmente, fue inesperado, porque se dice que estuvo preparándose por un año, y no se sabe cómo entro. Ya se habla de 800 israelíes muertos, muchas familias secuestradas, y esto no permite que Israel ataque”, relató Julián desde Tel Aviv.
Julian, además dijo que “Nadie está yendo a trabajar, o muy pocos. Mucha gente acá tiende a salir a las calles y a ayudar en lo que pueda. Es emocionante ver como se hacen filas de gente en los supermercados para comprar comida mayorista para los soldados”.
“Recomiendan no salir mucho por si hay una infiltración terrorista, estoy viendo cómo ayudar desde mi casa. Trabajo normalmente en una oficina, pero mi jefe me dijo que soy libre de elegir si ir o no, la prioridad hoy en día es Israel, a pesar de que había una fuerte diferencia política entre izquierda y derecha, hoy en día estamos todos unidos”, detalló el entrevistado.
“Más que una guerra esto es un genocidio, vinieron en paracaídas directamente a matar gente, un ataque así no se vivía hace cincuenta años”, finalizó Julián.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!