Los hermanos oriundos de la localidad entrerriana de Viale se destacan en el carnaval de Gualeguaychú. Damaris y Cristian “El Colo” repasan junto a Eterno Carnaval su trayectoria en el mundo de la danza, al tiempo que expresan su entusiasmo por convertirse en los primeros portabanderas hermanos que tendrán su lugar de privilegio en Kamarr 2024.
“Me inicie en 2014 en la comparsa Kamarr, que es mi elegida y sigo acompañando. Tenía 16 años por lo cual mis primeros trajes fueron en carrozas. Fue una experiencia hermosa junto a Adrián Butteri. Me enamoré del carnaval desde entonces”. (Damaris)
“Bailo desde los 4 años, pero llego a Papelitos para hacer un reemplazo en 2012. Empecé en comisión de frente, para lo cual me tuve que aprender la coreografía en un día. En paralelo siempre estuve junto al folclore, al tiempo que debuto en Kamarr con la dirección de Adrián (Butteri). Al quedar seleccionado para bailar tango en la carroza de cierre, llevo a mi hermana para hacer un reemplazo, y quedó apasionada. Era la comparsa Tangó que fue una gran propuesta, donde pude conocer a las grandes figuras, al tiempo que me marcó mucho. En 2015 fui el lobo de caperucita, donde salí de camisón en Marí Mari. Lo mío siempre fue hacer personajes, lo cual me encanta”. (Colo)
¿Cuándo empezó tu baile en la pasarela?
“Mi pisada en la pasarela fue al año siguiente de empezar. Me fueron pasando de escuadra en escuadra, y termino siendo la bastonera de destaque. Luego de eso siempre ocupé ese lugar especial. Nunca me puse metas porque esto es una pasión. Siempre hice todo por el equipo de la comparsa, ya que se siente que te adoptan como si fuera una gran familia. Siempre estuve a disposición para lo que me tocara hacer, sabiendo que debía disfrutar”. (Damaris)
Era llegar de una pequeña ciudad (Viale) al carnaval de Gualeguaychú ¿Fue de repercusión en su pueblo?
“En nuestro pueblo somos bastante conocidos en el ámbito de la danza. Colo siempre tuvo un ballet que lo sigue manteniendo. El baile es algo natural para nosotros. Al llegar al Carnaval del País fue algo de impacto”. (Damaris)
“Estoy muy agradecido por el lugar que nos ofrecen. Es difícil encontrar donde desenvolverse artísticamente, y el carnaval me lo brindó. La verdad es que estuve bailando un par de temporadas en la apertura de Cosquín, que dejé por querer aportar al carnaval, de la manera que fuera, bailando, maquillando, etc. Siempre sentí que podía brindarme en mi provincia, más allá de los festivales de folclore, mi idea era bailar en el Corsódromo”. (Colo)
¿Cómo es bailar junto con el hermano?
“Para mí es algo hermoso. Siempre recuerdo la primera vez en que me llevó al carnaval. Le decía que mi sueño era poder compartir una escuadra juntos. Bailar con mi hermano es un sueño hecho realidad. Siempre es pura emoción y mucha conexión. El carnaval nos une más aun”. (Damaris)
En 1998 una comparsa de O’ Bahía (El dinero mueve al mundo) donde bailaron dos hermanos varones (Horacio y Agustín Otero), tuvo a los primeros hermanos portabanderas. ¿Cómo se siente el próximo debut en pasarela?
“Qué lindo recuerdo. Es un gran orgullo para nosotros”. (Damaris)
“Nosotros somos muy comprometidos con todo lo que se nos propone. Trataremos de dar lo mejor en la pasarela, aportando las herramientas con las cuales contamos. Sin olvidarnos de disfrutar el carnaval y defender a Kamarr a muerte”. (Colo)
¿Qué es lo que más te gusta de Damaris?
“Damaris es muy organizada y tiene mucho compromiso. Es súper apasionada y se nota siempre”.
¿Qué es lo que más admiras de Colo?
“El Colo le pone mucha pasión a todo. Tanto en la vida como en su arte. Siempre digo que mi hermano es arte. Es como una galera de sorpresas. Siempre aparece con algo nuevo para mostrar. A su vez, es un tipo muy humilde, lo cual valoro mucho. Siempre deja su huella en cada lugar que ocupa por ser respetuoso”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!