Elías Pizzichini, licenciado en administración e ingeniero mecánico de 38 años que vive en Gualeguaychú, se convirtió en furor en Mercado Libre al vender un muñeco de Milei, que él mismo fabrica en impresión 3D.
La empresa Aditivar 3D nació en 2019. Elías contó que la idea fue lanzada en junio cuando Milei lanzó el “plan motosierra”, y se multiplicó en los días de las elecciones de 8 mil a 100 mil vistas. Hay muñecos de 15 centímetros hasta de un metro de altura, y los precios oscilan entre 18.500 y 150 mil pesos, según diseño y tamaño.
El emprendimiento ya desarrollaba productos similares en el rubro, como premios o presentes empresariales, y alrededor del mes de junio, cuando surge la propuesta del “Plan Motosierra”, del candidato a presidente, Pizzichini junto al grupo de trabajo deciden innovar en la producción del muñeco impreso en 3D. “Previo a las elecciones se empezó a viralizar y tuvimos una demanda que nos desbordó.
“Esto gracias a Dios pegó y tuvimos que suspender otros proyectos que no pudimos sacarlos a la venta porque estamos sobrepasados. En este momento tenemos las diez maquinas trabajando con la producción del muñeco de Milei. La semana previa a las PASO empezó a moverse un poco, pero el fin de semana de las PASO explotó, con comentarios, positivos y negativos. Tratamos de tomarlos con humor”, manifestó.
El muñeco en su tamaño estándar, mide 15 centímetros de alto y es el más solicitado por sus clientes. Tiene una adaptación que permite apoyar el celular atrás y ronda los 18 mil pesos”, contó. Hay variantes de distintos tamaños, de 40 centímetros y hay hasta de un metro, este último, “está pensado para campaña o para fanáticos, por si hay alguno que lo quisiera tener”, dijo Pizzichini.
Respecto al proceso de fabricación, explicó que “las piezas se imprimen, se lijan, se ponen dos capas de imprimante para corregir imperfecciones, se vuelve a lijar, se pintan con aerógrafos y a mano, a pincel, para hacer los detalles. Asimismo, remarcó que uno de los mejores insumos para la fabricación de productos en 3D, es de una empresa argentina.
“Lo importante y lo fundamental es la calidad de las máquinas para imprimir y también la calidad de los materiales. Algunos son importados, pero uno de los mejores plásticos para impresión 3D es de producción nacional, de una empresa que está en Buenos Aires, a la que le compramos siempre, es tremendamente competitiva y confiable”, resaltó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!