El concejal Pablo Echandi, reelecto presidente del PRO Gualeguaychú y precandidato a intendente, dijo en RADIO MÁXIMA que "se debe continuar con la política de espacios públicos", pero habló de reducir la planta de empleados municipales, avanzar con las soluciones en agua potable y atender situaciones puntuales en los barrios, a la vez que remarcó que "la ciudad está detonada en las calles céntricas y semicéntricas".
Sobre la precandidatura del intendente de Pueblo Belgrano en Gualeguaychú, Mauricio Davico, Pablo Echandi manifestó que “Davico tiene que solucionar algunos problemas de documentación”.
En relación al clima social, expresó: “La gente está harta, desganada, el tema del narcotráfico está complicado. No solo que estoy yendo a los barrios, sino que hay gente del Curita Gaucho, del asentamiento Los Espinillos, que están yendo al local”, contó Echandi.
“El barrio Curita Gaucho, tienen la dificultad del transporte, cuando llueve por 4 días los chicos no pueden ir a clases. Y en Los Espinillos hay peleas por el agua entre vecinos en el asentamiento”.
En relación a las políticas futuras, Echandi enfatizó que “lo que se hizo bien, como la recuperación de espacios públicos hay que mantenerlo. El tema de la planta de agua y circunvalación, hay que ver si comienza en esta gestión o después tienen que gestionarlo el gobierno que venga”.
En tanto, sobre la planta municipal, el político la caracterizó como de “muy bajo nivel porque Piaggio trajo a sus amigos”.
“Yo creo que hay funcionarios de la parte de rentas e impositivas muy capaz, que estoy en mucho contacto con ellos, porque estoy viendo qué se puede hacer para aliviar la carga impositiva de los comerciantes y las pymes”.
“Hay áreas que antes estaban juntas y ahora están separada. Tengo en idea de bajar desde el arranque un 20% la planta política. Después, la idea es donar el 10% de nuestro sueldo, para tener el gesto político de que estamos pensando en la gente, que puede ir a ONGs. Es inútil lo que hay hoy en la planta política, que debería cambiarse todo”.
Sobre la problemática de la droga, Echandi comentó que estuvo visitando el Instituto Del Prado en Concepción del Uruguay, y que tiene la aspiración de que haya algo similar en Gualeguaychú. En este sentido, dice que no tendría problema de impulsarlo desde el estado, pero que si aparece un privado dispuesto a hacer la inversión que trabajaría juntos.
Por otra parte, el concejal está convencido de que su espacio político irá a las PASO.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!