ANTICIPO

20 de Diciembre de 2020

La Justicia Federal impulsa investigación sobre desaparecidos en el delta entrerriano en la dictadura

El periodista Fabián Magnotta reveló datos de sus nuevas investigaciones. Búsqueda en rí­os, cementerios y hasta un lugar oculto surgido por testimonios.

Redes Sociales

 

El juez Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, resolvió profundizar las investigaciones sobre la posible existencia de restos de desaparecidos durante la dictadura en el delta entrerriano, en la causa “NN, S/ PRIVACIÓN ILEGAL, LIBERTAD AGRAVADA”.

El juez Seró, junto al secretario de Derechos Humanos del Juzgado, Mariano Formasari y la fiscal Josefina Minatta, tomaron declaración el jueves pasado a la viuda de un policía y al director periodístico de Radio Máxima de Gualeguaychú, Fabián Magnotta. Las declaraciones se realizaron por zoom desde el Escuadrón de Gendarmería de Gualeguaychú.

En su declaración, el periodista Fabián Magnotta, autor del libro El lugar perfecto, sobre los vuelos de la muerte en el delta entrerriano, reveló datos de su investigación surgidos en los últimos años.

Magnotta le dijo al juez que “habría que buscar restos en todos los cementerios de la zona, Paranacito, Ibicuy, Médanos, Ceybas y Gualeguaychú”.

El periodista recordó que “en 2001 fuimos al cementerio de Paranacito con el juez García Jurado, a buscar los restos del empresario Rodolfo Clutterbuck, secuestrado desaparecido en democracia, con Antropología Forense. No apareció, es otra historia. Pero sí recuerdo que “los viejos” del cementerio mandaron a buscar a un lugar especial, como alejado, con cruces de madera. Vi restos de a dos y de a tres, cráneos con disparos, de todo. Evidentemente, era el lugar de los NN. Pero como nadie buscaba desaparecidos de la dictadura, se volvió a tapar. A mí aún no me había llegado el dato sobre aparición de tachos y restos en el delta, ello ocurrió en 2003 luego del relato de un policía como testigo de identidad reservada ante García Jurado y ante mí. Creo que vale la pena buscar al menos en “ese lugar” del cementerio de Paranacito”.

Agregó Magnotta que “en los últimos años me llegaron testimonios también sobre inhumaciones NN en el cementerio de Ibicuy, que parece  más prolijo y no sufre inundaciones permanentes como el de Paranacito y por ello se presta a confusiones a la hora de buscar, porque el agua se lleva muchas cruces”.

 

*TACHOS EN EL RÍO

 

Magnotta declaró que hace algunos años una mujer que se desempeñó como docente en el delta en aquella época, volvió al lugar y señaló lugares entre los ríos Ceibo y Sauce donde eran lanzados cuerpos dentro de tachos de gasoil de 200 litros, tapados con cemento, a lo que agregó que Prefectura Argentina cuenta con equipos llamados Sonar de barrido lateral, que permiten identificar objetos en el lecho de los ríos.

La docente reveló que efectivos de Prefectura de la zona le recomendaban algunos días que no saliera en su bote, y ella sabía que se arrojaban barriles al río, y otros días se escuchaban vuelos de helicópteros y de aviones por los mismos lugares.

Magnotta añadió que en el libro El lugar perfecto, hay al menos diez testimonios que hablan de lanzamientos de cuerpos en la misma zona mencionada por la maestra.

La docente, ya jubilada, no vive en Entre Ríos pero está dispuesta a declarar ante la Justicia.

El periodista recordó que los principales centros clandestinos de detención, como la Esma y Campo de Mayo, están a sólo 20 minutos del delta entrerriano para la realización de vuelos.

 

*¿INHUMACIONES CLANDESTINAS EN ARROYO MERLO?

 

Asimismo, el periodista reveló que dos testigos le indicaron que podría existir un cementerio clandestino en lo que fuera la delegación policial de Arroyo Merlo, en el delta, cerca de los ríos Ceibo y Sauce.

“Me dijeron que la delegación policial de Arroyo Merlo fue cerrada, abandonada, como para dejar que se fuera diluyendo la historia”, declaró Magnotta.

Además, Seró interrogó a la mujer de un policía de apellido Cano, ya fallecido, que en 1977 encontró un cuerpo sin identificación en Ibicuy, departamento Islas.

 
Ñandu

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!