Tasas municipales, ATER, AFIP, Gas Nea, Cooperativa Eléctrica, teléfonos, Cablevisión y DirecTv, tarjetas, planes. Informe de la contadora Marisol Gonzalo.
RADIO MÁXIMA consultó a la contadora Marisol Gonzalo todas las dudas que existen sobre pago de tasas y servicios, en el marco de una gran desinformación.
Aquí publicamos el informe con datos útiles. La información es dinámica y puede cambiar en los próximos días.
*TASAS MUNICIPALES
La dirección de Rentas de la Municipalidad de Gualeguaychú decidió a través del decreto 1120/2020 prorrogar los vencimientos de las Tasas Municipales.
* TGI-OSM: único vencimiento el día 30 de abril de 2020.
* Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad (Tasa de Comercio): con único vencimiento el 24 de abril de 2020, excepto para grandes contribuyentes que estén comprendidos con las actividades de ""Bancos"" y ""Comunicaciones Telefónicas"", quedando para estos la fecha de vencimiento el 16/04/20.
Recordemos que todos tienen a disposición la plataforma web para consultas y trámites denominada GualeActiva y desde donde se puede descargar la boleta municipal. Cabe destacar que personal de la dirección de Rentas estará respondiendo todas las consultas que surjan mediante dicha plataforma, opción tickets.
En este caso para descargar la plataforma hay dos opciones: Descargar la app de Play Store o Acceder vía navegador, desde cualquier dispositivo:
https://activa.gualeguaychu.gov.ar/
*Qué pasa con los planes en marcha en la Municipalidad?
Recordemos que a través del Decreto 985/2020 se había dispuesto la – Suspensión de plazos cuyos vencimientos operaban hasta el 31 de marzo, incluyendo todo tipo de requerimientos, notificaciones e intimaciones.
* Convenios: para todos los tipos de planes de pago, la fecha de vencimiento será el 30 de Abril de 2020.
*Se sabe si van a repartir los formularios de papel, hay que bajarlos de la web municipal, o se puede pagar por la web con débito?
"A las boletas las están repartiendo.
- Por Home Banking (con LINK y BANELCO). El código para el pago lo encuentran en la boleta.
Por la página de Guale Activa: pueden pagar con VEP (volante electrónico de pago) mediante banco. La aplicación de Guale activa se puede descargar de Play Store o Acceder vía navegador desde cualquier dispositivo
https://activa.gualeguaychu.gov.ar/
La otra opción (con colas) es hacerlo personalmente en: - Centro de Defensa Comercial en 25 de Mayo 1008, Rapipago: Primera junta 220 y 25 de Mayo 529, Entre Ríos Servicios: se encuentran habilitados en 25 de Mayo 841 y Urquiza 762.
*Habilitaciones
La dirección de Habilitaciones de la Municipalidad de Gualeguaychú dispone una nueva modalidad de atención recibiéndose trámites esenciales en tanto que las consultas sobre expedientes ya iniciados o por iniciar se responderán telefónicamente al 420439 o por los siguientes mails:
aeborrajo@gualeguaychu.gov.ar ó racevedo@gualeguaychu.gov.ar.
*IMPUESTOS PROVINCIALES DE ATER
*Qué sucede con los impuestos provinciales de ATER?
Lo que tenemos informado desde ATER es la condonación de multas e intereses sobre las obligaciones tributarias vencidas entre el 17 y 31 de marzo pasado y que se abonen antes del próximo 30/06.,
La eximición del pago del Régimen Simplificado categorizados en A y B (vencen en Abril). La norma además suspende las recategorizaciones que se realizan de oficio de forma mensual hasta el próximo 30 de abril. Además la prórroga de nuevos valores hasta el mes de Junio en materia de tasas y mínimos.
En materia de impuesto Inmobiliario se sabe que el vencimiento del Inmobiliario Rural cuyo vencimiento estaba previsto para abril, se postergará al mes de mayo.
Se extiende hasta el 30 de abril la vigencia de los certificados de libre deuda que operen entre el 01 de marzo y 29 de marzo de 2020.
*Lo mismo, qué sucede con los planes en marcha?
Hasta ahora no se han pronunciado al respecto, siguen operando las fechas estipuladas para el vencimiento de las cuotas de los distintos Planes. También se puede generar nuevos planes de pago, todo de manera online.
-¿Se sabe si ATER repartirá los formularios para el pago? ¿Si no llegan, se pueden imprimir de su página web? ¿También se puede pagar por internet?
"No están repartiendo las boletas en papel de Abril/2020. Se la puede solicitar llamando al 0810-888-2837 de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y a través de un correo electrónico, escribiendo a consultas@ater.gob.ar.
También se puede descargar dentro de la página de Afip, se ingresa con CUIT y clave fiscal, seleccionando Servicios Administradora Tributaria de Entre Ríos, para lo cual se debe tener el Domicilio Fiscal Electrónico constituído.
-Para buscar en la web una tasa o un impuesto, ¿qué datos hay que tener a mano? ¿Nombre, DNI, número de partida, dirección del inmueble?
Depende del impuesto, hablando de ATER que es el encargado de la fiscalización y recaudación de los impuestos automotor, inmobiliario urbano y rural, sellos e ingresos brutos. En el caso del inmobiliario, ingresando en la página de ATER el número de la partida y en el automotor la patente.
¿Qué se ha resuelto sobre el monotributo y el monotributo social?
El 20 de abril vence la mensualidad del mes de abril. Para estos contribuyentes la AFIP extendió, al 1 de abril, la suspensión de las exclusiones de oficio que se hacían por superarse los indicadores de gastos e ingresos y la baja automática originada en falta de pago de la cuota de marzo.
El Gobierno prorrogó hasta el 30 de junio de 2020 el plazo para que los contribuyentes puedan adherirse al plan de pagos de la moratoria (ley 27.541)
El problema en este punto es que en el plan de pagos sólo pueden incluirse las deudas impositivas, previsionales y aduaneras vencidas al 30 de noviembre del año pasado, fecha que ya quedó muy lejana. Además, a este plan no pueden acceder las empresas que no son Pymes.
*¿Y LA COOPERATIVA ELÉCTRICA?
La Cooperativa Eléctrica se encuentra repartiendo las facturas.
Se puede ver o descargar tus facturas: Ingresá a CEG Online (www.ceg.org.ar) sólo con tu número de usuario.
Por consultas o información: info@ceg.org.ar / facebook: Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú
¿Sabías que podés consultar tu deuda por SMS?
Enviá un SMS al 594232 con la palabra deuda (espacio) número de usuario (espacio) un número de 4 dígito que elijas:
Así âž¡ï¸ deuda 97566 1234
El sistema CEG Móvil te devolverá el mensaje informándote saldo, comprobantes y vencimiento.
LUGARES PARA ABONAR: REDES DE PAGO: Red Link, Red Banelco. / TARJETAS: VISA Crédito, VISA Débito, MASTERCARD Crédito, MASTERCARD Débito, PymeNación, AgroNación y CABAL. / MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA (Sólo para usuarios tarifa T2 y T3): BANCO CREDICOOP – CBU: 1910217555021700000200.
Informar el pago a pagos@ceg.org.ar (sin este requisito el pago no será procesado).
*TARJETAS DE CRÉDITO
Cada banco establece condiciones particulares y fechas límite para inscribirse en este programa de apoyo, por lo que el cliente debe entrar en la página web de su banco y solicitar vía internet o telefónica el beneficio para suspender los pagos de la tarjeta de crédito por los siguientes meses, según ofrezca el banco.
A comienzos de mes se dispuso que los saldos de las tarjetas de crédito acumulados entre el 20 de marzo y el 12 de abril, el plazo inicial de la cuarentena, se trasladarán al 13 de abril sin intereses resarcitorios o recargos. Ahora, se le agregó, que los saldos impagos en los resúmenes de tarjetas acumulados entre el lunes 13 y el jueves 30 de abril sean refinanciados de forma automática por parte de los bancos y otros emisores de tarjetas de crédito.
En ese esquema, las entidades deberán reprogramar los pagos a lo largo de un año de plazo. Los montos se distribuirán en nueve cuotas fijas y se incorporarán tres meses de gracia. De esta manera, los saldos comprendidos en este plan comenzarán a ser cancelados en agosto.
"El BCRA indicó además que los usuarios podrán ""precancelar total o parcialmente estos montos"" cuando lo requieran,"sin percibir costo adicional ""excepto el interés compensatorio devengado hasta la precancelación""."
Además volvió a recortar el costo para los usuarios, al fijar en 43% la tasa de interés máxima que los emisores de tarjetas podrán aplicar a la refinanciación de saldos acumulados en los resúmenes de sus clientes, además de eliminar los intereses punitorios.
*ALQUILERES Y CRÉDITOS
Además de la refinanciación, el Gobierno avanzó en otras medidas paliativas como el congelamiento de los alquileres y el valor de las cuotas de los créditos hipotecarios por 180 días.
A su vez, el BCRA elevó a $15.000 el monto mínimo para retirar efectivo en cajeros automáticos, y dispuso que hasta el 30 de junio no se pueda cobrar comisiones o recargos a los usuarios que realicen extracciones de dinero en terminales de redes o bancos de los que no son clientes.
*GAS NEA
Podés hacer tus consultas a través de: Whatsapp: 3446356139 o llamando al 0800-777-427632 de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Otra vía de contacto es a través de e-mail: Hogares, Comercios y Profesionales: consultas@gasnea.com.ar/ Industrias y Estaciones GNC: comercial@gasnea.com.ar.
También se puede acceder desde la web de Gasnea, www.gasnea.com.ar a consultar, imprimir o guardar una copia de la factura. Como dato debes contar con el número de suministro.
*CABLEVISIÓN Y TELEFONÍA MÓVIL
Se paga por cualquier medio de pago como Rapipago, Pago Facil, ER, Multipago. con tarjeta de credito o debito a través del *111 si son cliente de Personal *112 si quieren pagar Telecom (siendo cliente personal), o al 0810 122 -2225 lo que es CV + FT con débito o crédito. También pueden pagar personal por la APP "MI PERSONAL" con crédito únicamente.
Pagos mis cuentas. Homebanking red Link y Banelco con el nro de referencia de pago de la factura (cualquier factura puede ser) de cable + ft
Celular con el nro de celular si es que no tiene la factura
Fijo con el numero del telefono si es que no tiene la factura
Se limitaron las gestiones presenciales para trámites relativas a Entrega y Cambio de SIM, Siniestros y Garantías de Equipos Celulares y devolución de Decodificadores.
Desde Cablevisión se pide hacer uso de canales electrónicos, aplicaciones móviles y línea telefónica. Y mediante las app “Mi Personal” o “Mi cuenta Cablevision Fibertel” para realizar “consultas, reclamos, reimpresión y pago de factura, adquisición/modificación de servicios, solicitudes de servicio técnico de Internet o TV y gestiones administrativas de modificación de cuenta”.
ATENCIÓN. Cablevisión, Telecom, Personal, habilitará su oficina de calle Fray Mocho y Luis N. Palma EN LOS PRÓXIMOS DÍAS para el pago de facturas. Se informará cuando se brinde ese servicio.
*DIRECTV
DirectTv se puede pagar medios electrónicos, con clave Banelco o Red link, por débito de TC de crédito o débito, llamando al 08103334732 también en Rapipago o pago fácil...con débito.
"Cablevisión y DirecTV suspenden el cobro del ""Pack Fútbol"" (reintegrarán el monto facturado correspondiente al servicio de abril).
*MOVISTAR
Por su parte Movistar recomienda realizar las gestiones a través de la app Mi Movistar y por la redes y a los Pymes, empresas y emprendedores a través de Mi Cuenta Negocios (desde donde puede pagar facturas, comprar en nuestra tienda, configurar su smartphone, seguir el consumo de datos, gestionar contenidos premium y realizar un test de conexión). También se habilitaron números de para atención especial por WhatsApp.
*AUTOS-PLANES DE AHORRO
Según la resolución 14/2020 se permite diferir por 12 meses el pago de la cuota y los cargos administrativos a los suscriptores de planes de ahorro (cuyo agrupamiento se haya producido con anterioridad al 30/09/2019,)
Se obliga a las sociedades administradoras a suspender el inicio de las ejecuciones prendarias hasta el 30 de septiembre de 2020; condonar los intereses punitorios por falta de pago en término devengados hasta la entrada en vigencia de esta resolución y los que se devenguen desde entonces y hasta el 31 de diciembre de 2020, siempre que el pago de la deuda se realice desde la entrada en vigor de la presente y no más allá de la fecha recién indicada;
* SEGUROS
En general corresponde comunicarse con el productor de seguro que cada uno tenga para el envío de facturas y su correspondiente pago.
Hasta ahora no hay prórrogas en sus vencimientos. Algunas compañías de seguros se encuentran bonificando parte de sus primas.
-DÉBITOS AUTOMÁTICOS
Todo se debita normalmente, de todos modos siempre es bueno ir teniendo un seguimiento sobre los servicios debitados por esta modalidad y sus importes.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!