Lasca advirtió que “vienen empresarios que están en la causa de los Cuadernos, a los que Milei llamaba cámara argentina de la corrupción”.
En este sentido adelantó que “estamos analizando presentar un amparo para parar esta estafa que durará 30 años”.
Lasca subrayó además, que observa con gran preocupación, lo que denomina una “estafa vial”, y asegura que los ciudadanos “vamos a padecer, una concesión por 30 años”.
Aseguró que los nuevos contratos solo contemplan corte de pasto y bacheo, no se prevén obras de ampliación de las autopistas, y señala que hay contradicciones del gobierno nacional, “porque el presidente habla de libertad y no hay caminos alternativos
Nos mintieron cuando dijeron que iba a haber inversión privada”.
Desde el Comité Nacional de Defensa del Usuario cuestionan a Vialidad Nacional y llaman la atención sobre el impuesto a los combustibles. “¿Por qué no se ocupa Vialidad, reasignando el impuesto a los combustibles? Hoy tendríamos una red vial de excelencia si esos fondos se administraran bien”.
Lasca manifestó que “las estaciones de peaje son una caja política
Desilusión y tristeza, es más de lo mismo, volvemos a la década del 90 y los gobernadores no abren la boca…El Estado Nacional se quiere sacar las rutas de encima”.
En este punto criticó que, en la provincia “Frigerio habla de poner peajes provinciales, sin tener una política de estado de transporte terrestre”.