En el marco de la jornada nacional de protesta del cierre del año, se realiza un paro de 72 horas en todas las universidades nacionales. En Gualeguaychú, la medida también impacta en las actividades del Polo Educativo de la UNER.
“Se tomó la decisión de hacer un paro, en esta semana en particular porque es intermedia entre lo que fue la finalización de clases presenciales y el inicio de los exámenes finales que serán la semana que viene, para no afectar la trayectoria académica de nuestros estudiantes”, señaló el docente.
Zanetti indicó que la medida busca dar visibilidad al conflicto universitario y la necesidad de que sea aplicada la ley de financiamiento, sancionada en ambas cámaras legislativas, vetada posteriormente por el ejecutivo y sostenida nuevamente por el Congreso.
“El gobierno decidió de manera anticonstitucional no aplicarla. Necesitamos que la ley se aplique para normalizar la situación económico financiera y de investigación de la universidad”, expresó.
Respecto a la situación salarial del personal universitario el dirigente explicó que “en junio se nos dio el último aumento, con un bono mensual de 4500 pesos por mes, y los sueldos de docentes universitarios han quedado muy bajos”.
La facultad de Bromatología del Polo Educativo cuenta con un total de 320 docentes y 2800 estudiantes. El acatamiento rondaría entre un 70 y un 80 por ciento.