

El curso dura de 4 meses, con 90 horas cátedra y certificado oficial. Se cursa los sábados de 9 a 12 horas. La inscripción superó las expectativas y se analiza una repetición del mismo. El profesor González adelantó que, mientras tanto, se continúa gestionando la nueva tecnicatura de psicogerontología para la ciudad.
González remarcó que se detectó un campo vacante en el tema de capacitación a este saber sobre los adultos mayores, y que en este sentido se analizó la posibilidad de brindar una tecnicatura en psicogerontología, que ya se dicta en Concepción del Uruguay. “Desde hace un tiempo y me pareció interesante traerla a Gualeguaychú, porque hace falta ese perfil de capacitación. Probablemente el año que viene lo podamos implementar en la ciudad, lo seguimos negociando, pero a partir de ahí aparecieron dos o tres alternativas, una de ellas es este curso de “El rol de los cuidadores de personas mayores, desde la perspectiva integral e interdisciplinar, que nos pareció muy viable, factible y lo que demanda la ciudad de Gualeguaychú”, explicó.
El curso tendrá una duración de 4 meses, con 90 horas cátedra, con reconocimiento oficial, universitario. Habrá algunos encuentros presenciales y otros virtuales. Las clases presenciales, se dictan en la sede de Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, de 9 a 12 horas, todos los sábados, en tanto que las virtuales, se dictarán a través de la plataforma de la Facultad.
“Teníamos un cupo de 50 personas, y se inscribieron bastantes más, el rango etario es variado, van desde muy jóvenes, hasta gente grande que ya tiene años de experiencia en estas cosas. Estamos muy contentos, muy conformes”, destacó González.
“Buscamos la revalorización y poner en contexto lo que significa ser un cuidador domiciliario de personas adulto-mayores, que muchas veces se hace de la profesión, a partir de la propia práctica. Queremos resignificar el valor y tratar de avanzar en el cuidado y la responsabilidad de quienes lo ejercen”, afirmó el profesor y señaló que la interdisciplinaridad se da porque se aborda desde distintas miradas del conocimiento, desde la psicología y la fisiología.
Actualmente ya se dictó una clase y el cupo de inscripción está cerrado, pero pidió que “las personas que estén interesadas se comuniquen con nosotros a la Dirección de Educación Popular o bien con el área de Adultos Mayores. Ahí hacen una base de datos, de las demandas para que después nosotros les demos viabilidad”, afirmó. El curso finalizará en el mes de noviembre, pero se proyecta repetirlo, dada la gran demanda observada.