

Agregó que “puede llegar a darse el caso de que se adelante la llegada de El Niño, con incrementos en las precipitaciones”.
Esto se debe al “recalentamiento de las aguas superficiales en el Ecuador, si se siguen dando esas temperaturas elevadas, puede que tengamos un Niño precipitado antes del verano”.
“Puede haber un incremento en las precipitaciones, es una posibilidad de que eso suceda. Desaparece un registro larguísimo de sequía y vamos tendencia hacia un fenómeno del niño”.
En tanto, Hernández informó que marzo apenas supero la media histórica de los últimos años. “En marzo llovió lo que tenía que llover, Abril viene con menos lluvia”.
Sobre las precipitaciones, el experto señaló que en los últimos tiempos llueve por pequeñas celdas.
Lo que tiene que ver con el tiempo durante la semana, Hernández adelantó la posibilidad de lluvias.