

El epicentro está en la playa del puente, además de Papaya en el parque Unzué, club Regatas, Náutico, balneario municipal y Parque del Sol.
“Este es un programa de oportunidades enormes, este año se ofrecen colonia para diferentes edades y en total tenemos 1700 personas, es una apuesta muy grande, donde ofrecemos el servicio de colectivos y merienda”.
En este sentido, señaló que en el rango de 6 a 12 años, hay 800 inscriptos que provienen de diferentes zonas de la ciudad. Al respecto, contó que “Es una oportunidad muy grande y que para ingresar deben pasar por el centro de salud, y si le falta algo al niño se completa ahí. Nosotros detectamos desde la cuestión postural, hasta salud mental, que trabajamos con los médicos. También, tenemos chicos con discapacidad que se integran sin problemas”.
Cada grupo cuenta con un profesor cada 10 a 15 chicos, que controlar y cuida a los menores.
Por otra parte, el área del adulto mayor se lleva a cabo en el centro de día. “Van a la tarde, con su pileta y tienen un equipo bárbaro donde se hacen muchas actividades”.
Así mismo, Romani comentó que en la pileta de la Caja Municipal hay 350 chicos que está aprendiendo a nadar. “Hay un gran porcentaje que no saben nadar, y los que saben es porque viven cerca del río, o pagaron para aprender. Por eso Martín está detrás de la creación de más piletas, porque es necesario, nos hace bien”.