Daroca ejemplificó que por cada mil pesos, se dará una cuota de 66 pesos. Un televisor de 100 mil pesos en 30 cuotas, saldrá en unos 6600 pesos.
El plan de 30 cuotas ya había estado en vigencia hasta febrero de este año pero en esa oportunidad no tuvo mucha adhesión, era el plan menos elegido por la gente. Sin embargo, se prevé que en esta ocasión la situación sea la contraría. En este sentido, Daroca manifestó : “La gente hace números y se da cuenta que hace mejor negocio comprando en planes largos que con la inflación terminan siendo más accesibles”.
El plan va a estar vigente por 30 días e incluye a televisores de 50 a 58 pulgadas, celulares de baja y mediana gama hasta los $120.000, lavarropas, aires acondicionados de bajo consumo, con la idea de el cuidado energético y heladeras.
Todos los planes de gobierno funcionan con las tres tarjetas más importantes del mercado. MasterCard, Visa, American Express. Tienen que ser televisores ensamblados en el país, al igual que los celulares.
La tasa será de 48% , que según cálculos del gerente cada mil pesos, correspondería una cuota de 66 pesos. “Es una tasa bajísima, y está por debajo de las que se suelen cobrar”.
“Hay muchísimas consultas, mucha gente se ha acercado y consultado. Para este año de mucha inflación va a cambiar la tendencia de la gente y se van a volcar a las cuotas”.