Hernández, líder de la banda, "La Imaginaria", manifestó que “la realidad es que desde hace seis meses, desde diciembre concretamente, que no podemos desarrollar nuestro trabajo de manera normal, debido a las medidas que se adoptaron. Si bien desde el Municipio se han hecho intentos para buscar lugares nuevos como los Galpones del Puerto, para que podamos desarrollar nuestros espectáculos de rock, consideramos que no es lo más adecuado.Mientras tanto seguimos marginados, no solo estan las bandas que no tienen donde tocar sino también está el público que gusta de estos recitales y no tiene posibilidad tampoco de disfrutarlos”.
Hernández dijo haber mantenido “encuentros informales con el Intendente Piaggio donde me manifestó su mejor intención de querer solucionar la situación, pero dicen como argumento que los bares no están en regla. Acá hay dos bares de rock que están cerrados y deberían negociar para poder habilitarlos y permitir que se vuelvan a abrir. El tema no es solamente la cuestión de los decibeles, es fundamental que haya un ámbito adecuado para nosotros y para el público del rock de Gualeguaychú”.
Hernández estimó que el mundo del rock en Gualeguaychú tiene unos seiscientos integrantes. “Cuando esta problemática comenzó, en diciembre, nadie tenía posibilidad de tocar en bares o veredas. Pero después poco a poco muchos estilos fueron recuperando su espacio, como la música tropical o el folklore. No ocurrió lo mismo con el rock”, agregó el músico.