Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}}
Máxima Online Radio

La Constitución nos interpela

Publicamos columna de opinión escrita por Ariel Heidenreich, abogado

23 Nov, 2025, 11:11 AM

¿Cuánto nos costó la corrupción kirchnerista en Entre Ríos? ¿Cuánto se robaron estos mafiosos? La Constitución es sabia y ya nos dijo lo que hay que hacer. En su artículo 36 la Ley fundacional de la Nación, aborda la corrupción principalmente a través de mecanismos que protegen el orden democrático y establecen principios para la integridad pública, como la prohibición de actos de fuerza que atenten contra el sistema y la necesidad de que el Congreso adecúe la legislación a los principios constitucionales. Además, al ser parte de los Estados partes de la Convención Interamericana contra la corrupción, la Argentina debe implementar políticas y normativas para prevenir, detectar y sancionar la corrupción, como la promoción de la transparencia y la participación ciudadana. Gustavo Bordet se esfuerza siempre que puede y dice sin ponerse colorado que dejo una provincia ordenada, previsible y en marcha, puede ser, pero seguro para los delincuentes, no para los entrerrianos de bien.

 

En la provincia de la Mesopotamia, hubo un grupo de forajidos un elenco estelar, de corruptos y mafiosos, que fueron como una plaga y saquearon a la provincia de Entre Ríos en los últimos años, que hoy está sangrando, intubada y en terapia, y trata de salir a sala común, para graficarlo y compararlo con la salud. “Forajidos" es un título de varias películas. Las más conocidas son: "The Killers" (1946), titulada en español "Forajidos", y “los forajidos” (2023), una comedia de acción con Adam Devine. Pero estos son un grupo de ladrones, que esperamos ansiosos la justicia resuelva, necesitamos saber quién y cuanto nos robaron. La Constitución ya dijo lo que hay que hacer. Lo que falta es voluntad política.

 

¿Qué hacen los forajidos? Dicho de una persona, delincuente que anda fuera del poblado, huyendo de la justicia, bandido, bandolero, malhechor, facineroso, cuatrero.

 

El jurista romano Domicio Ulpiano decía que debíamos tener tres preceptos jurídicos fundamentales, para conducirnos en la vida, es decir, tres reglas de conducta básicas para comportarse a saber: 1: Honeste vivere, vivir honestamente 2: alterum non laedere, no dañar a otro y 3: suum cuique tribuendi, dar a cada uno lo suyo.

 

Esperamos ansiosos que, en esta instancia, se cumpla la tercera regla de conducta y la justicia de Entre Ríos, les dé a estos delincuentes lo suyo, no es mucho pedir, es lo justo.

 

Jorge Pedro Busti, ex gobernador (tres periodos) líder político indiscutido en los pagos de Urquiza, este dirigente después de haber dejado el poder caminaba tranquilo por la provincia, el hombre de Concordia se manifestaba en el año 2009, en ese momento presidente de la Cámara de Diputados,(2007-2011) donde aseguró que “el kirchnerismo es una deformación del peronismo y le ha hecho un tremendo daño al Partido Justicialista” sabias palabras la del ex gobernador, pero se quedó corto, también se robaron casi-todo y recordemos que fue el quien elige en su gestión como ministro a Sergio Urribarri, hoy condenado por corrupción, con

 

instituciones corruptas, débiles y endeudada, estos tipos dejaron todo reventado, pensando que sus candidatos en 2023 ganarían las elecciones y continuarían con el robo, hurto, desmedido pero no lograron continuar en el poder se les corto, hubo un quiebre la gente se hartó de ellos, hoy siguen la mayoría con impunidad amparados en los fueros para estar protegidos, basta con ver el ex gobernador Bordet, lo de Adán Bahl que ingresa al senado el 10 de diciembre por seis años, y aún debe dar explicaciones al pueblo, de lo que ocurría en el senado de la provincia cuando el por cuatro años fue su presidente (2015-2019) cuando el saqueo de todo esto supera los 50 millones de dólares, en la mentada causa contratos truchos, esta gente es muy hábil para robarles a los entrerrianos que siguen pagando sus impuestos religiosamente y la condena no llega, aclaro deben tener un juicio justo y con jueces imparciales, pero debe haber condena, con justicia es más san y reparador.

 

Repaso algunas de las causas que aparecen estos señores de saco y corbata la mayoría.

 

¿BORDET ESTA PREOCUPADO?

 

El ex gobernador sospechado por presuntas inconsistencias en su declaración jurada, y con esto el Ministerio Público Fiscal dispuso que tres de sus hombres inicien una investigación sobre los bienes que declaró tener el ex mandatario y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, quien pidió una auditoría y se defendió: “No tengo nada que ocultar”. El Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, dispuso avanzar con la investigación sobre el patrimonio del ex mandatario. Sobre esta definición, el fiscal coordinador de la ciudad de Concordia, José Costa, ordenó a los fiscales José Arias; Martín Núñez y Mario Guerrero que pongan manos a la obra. Deseamos que la investigación despeje todo tipo de dudas y no se haya tocado ni un solo peso de los entrerrianos. Bordet dejo la provincia endeudada, sin un peso, más el festival de nombramientos.

 

CAUSA SECURITAS: Los chats que involucran al ex gobernador Bordet, y a su ex vice-gobernador Adan Bhal hoy senador electo y algunos empresarios en una trama de coimas, en Entre Ríos Los directivos de la empresa procesados por pagar coimas los nombran en conversaciones que la Justicia obtuvo de sus celulares. Una serie de chats de entre dos hermanos y empresarios procesados por pagar coimas involucró en esa trama de corrupción y relaciones políticas al ex gobernador peronista de Entre Ríos y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, y al senador nacional del PJ electo de esa provincia, Adán Bahl. Se trata de la causa que investiga la justicia federal de San Isidro en la que la empresa de seguridad Securitas pagaba coimas para quedarse con contratos con el estado. En el caso de Entre Ríos, con Enersa, la empresa estatal eléctrica de esa provincia. Los chats que mencionan a dos funcionarios cercanos a Gustavo Bordet. parece se suman más elementos que comprometen al ex gobernador y su entorno. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, afirmó el contador Bordet, Esta maniobra fue denunciada ante la Justicia por la propia empresa multinacional de vigilancia. El trámite se lleva adelante en el Juzgado Federal de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado. En esos nombres hay dos que destacan. Se trataría de quienes mantuvieron los vínculos indirectos entre los empresarios y el ex gobernador en distintos momentos. En las conversaciones se habla de pagos que llegarían hasta Bordet. El ex mandatario entrerriano lo negó. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, aseveró. Uno se identifica con claridad. Se trata de José Gervasio Laporte. Se lo menciona como “el negro” en las conversaciones. En uno de los mensajes, habría una foto incluso donde Claudio Tortul y Laporte comparten un café en el bar de un hotel de la costanera de Paraná.

 

Un nombre en la penumbra: se trataría, pero no está confirmado, de “Hugo”, quien podría ser Hugo Ballay, ex ministro de Economía durante las dos gestiones de Bordet. El funcionario también cumplió funciones como presidente de Enersa, la empresa cuyos contratos con Securitas están bajo la lupa. Estuvo al frente de la firma casi dos años. Lo designó otro gobernador peronista, Sergio Urribarri, en enero de 2012. En noviembre de 2013 dejó ese lugar para ir al gabinete.

 

EL EX IOSPER: La provincia de Entre Ríos, tenía el instituto de la obra social provincia de Entre Ríos, (IOSPER) su propia obra social, que estaba y sigue explotada, deficitaria y menos sucia que antes, el actual gobernador Rogelio Frigerio la intervino es su momento por seis meses, por la asquerosa corrupción existente y ante la Asamblea Legislativa lo calificó como “un nicho de corrupción”. Es más, dijo nos dejaron una “bomba de tiempo” al referirse al estado provincial, Pero del otro lado el sospechado de corrupción Gustavo Bordet, los interventores encontraron demasiada oscuridad, tratan de limpiar la mugre que dejaron estos “delincuentes” con una deuda superior a 40 mil millones de $ y sueldos de los directivos que llegaban a 16 millones de pesos por mes, los que se fueron se “robaron casi todo” la actual administración provincial tomo la decisión de intervenir la obra social más grande de la provincia con 300 mil afiliados pero con un impacto en 1.5 millones de entrerrianos, ordenar lo que dejaron estos “delincuentes” con un déficit de casi 2.000 millones de pesos mensuales, los interventores designados por el Poder Ejecutivo para sanear el IOSPER detectaron que la deuda acumulada de la obra social duplica lo que había declarado el sin vergüenza del ex presidente Fernando Cañete. El total asciende a 42.871.884.708 millones de pesos, de la cual el 56 por ciento corresponde a medicamentos, por lo que resaltaron la mala gestión financiera se encontraron con una obra social en una situación económica y financiera extremadamente más grave de lo que esperaban, y ahora están abocados a ordenar esta situación, dicen tener varios informes y situaciones que manejan internamente, que seguramente van a formar parte de una evaluación con especialistas y derive esto en una denuncia penal, es lo que deseamos e intervenga el ministerio publico fiscal e investigue el “robo sistemático” a los entrerrianos que están hartos de pagar y pagar impuestos para que estos “delincuentes” se sirvan de los fondos públicos

 

LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN LA “HONORABLE LEGISLATURA”

 

El caso de los contratos truchos legislativos en Entre Ríos, donde se desviaron más de 50 millones de dólares entre 2008 y 2018 y que tiene a más de 30 personas imputadas ¿cuántos seguirán o siguen trabajando en el Estado? ¿A qué se dedican? La organización criminal que se ocupaba de sustraer dinero del patrimonio de todos de la ““honorable Legislatura provincial”” En una provincia fundida, sin recursos, endeudada y donde el saqueo fue obsceno y cuasi sistemático, los entrerrianos tenemos nuestros propios chocolates “rigou” el hecho de corrupción pareciera el más grave desde el advenimiento de la democracia en Entre Ríos, y digo pareciera porque una parte de la dirigencia siempre nos sorprende y llegan a la función pública para sus chanchullos y enriquecerse esto llevó a descubrir una organización criminal que se ocupaba de sustraer dinero del patrimonio de todos de la ““honorable Legislatura provincial”” el caso que llego en su momento a la TV nacional al programa de PPT de Jorge Lanatta.

 

La provincia de Entre Ríos no fue la excepción y la dejaron reventada, en el top five (entre los 5 mejores) como una de las provincias con más CORRUPCION, no cualquiera ostenta esta mancha no deseada, Entre Ríos, entre delincuentes, fundida, sin recursos, endeudada y donde el saqueo fue obsceno y cuasi sistemático, la mayoría llegan a la función pública para sus chanchullos y enriquecerse.

La falta de transparencia en las instituciones puede dar lugar a problemas como la corrupción, la ineficiencia y la falta de formalidad. La información pública es todo tipo de información que haya sido generada, obtenida o financiada con fondos públicos y que se encuentre en poder o custodia del Estado, en cualquier formato o soporte. El Derecho de Acceso a la Información Pública comprende la posibilidad de buscar, acceder, solicitar, recibir, copiar, analizar, reprocesar, reutilizar y redistribuir libremente la información fundamental que se encuentre en poder del Estado. El ejercicio de este derecho y la consecuente obligación del Estado de garantizar su cumplimiento están vinculados directamente con la satisfacción y cumplimiento de otros derechos civiles, económicos y culturales esenciales.

 

Ariel Heidenreich

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Máxima Online se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso