Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Repuntó la venta de autos y motos en el primer bimestre de este año

Según los datos registrados por ATER, confirmado por las cámaras de concesionarios, la comercialización en el sector ha experimentado un aumento en la primera parte del año.

12 Mar, 2017, 22:52 PM
Aumento
Aumento

Según  los registros de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) en relación con las inscripciones y transferencias de automotores y motovehículos, se indica un repunte de la actividad comercial de estos rubros en relación a igual período de los dos años anteriores. 


En cuanto a los vehículos de cuatro o más ruedas, las cifras indican que en los dos primeros meses de 2017 las inscripciones fueron 4.141. Esto supera a los 3.099 del año pasado y a los 3.326 de 2015. A su vez, las transferencias de 2017 han sido 11.346 frente a las 9.065 de 2016 y a las 10.763 de 2015.


El  representante por Entre Ríos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), Armando Reiss, con relación a la evolución comercial del sector. Al respecto, atribuyó el aumento de las ventas y el patentamiento a que los precios de las unidades no han aumentado en los últimos meses. “El promedio de incremento durante el último semestre de 2016 fue del 4%”, afirmó.


Uno de los factores de este fenómeno es “la gran competencia que existe entre las marcas y las concesionarias. Además, han influido las importaciones desde Brasil donde el mercado automotor está muy caído”, explicó el concesionario. También consideró que el precio relativo actual es mejor que el del año pasado.


Los autos que se patentan al principio de cada año, en general fueron adquiridos, en diciembre del año anterior. Por lo tanto, el cierre de 2016 fue mejor que el del 2015. “En ese momento había más restricciones a la importación de vehículos y autopartes y por lo tanto menos oferta”, añadió Reiss.


En su análisis, el titular del grupo Haimovich, también señaló que “toda la cadena automotriz ha sacrificado los márgenes de ganancia para aumentar la actividad y mantener los niveles de ocupación”.

 

Indicadores

 

Las estadísticas elaboradas desde Acara indican un incremento de la comercialización de autos y pick ups cero kilómetros. En Argentina, en el primer bimestre de 2017 se vendieron 147.843 unidades ante las 101.146 del año pasado. El repunte es de un 46%. En Entre Ríos, en igual período las ventas fueron 3.915 en 2017 y de 2.933 en 2016. Esto equivale a un 33,48%. Esto indica que el movimiento comercial en la provincia se encuentra por debajo de la media nacional.


Otro de los datos aportados por Reiss es que las marcas que más vendieron en Argentina son Volkswagen (16,63%), Renault (12,93%), Ford (12,92%), Chevrolet (12,86%), Toyota (11,47%). En Entre Ríos, las marcas líderes fueron Volkswagen (16.40%), Chevrolet (14,05%), Ford (12,64%), Reanult y Toyota 12,41%. A su vez, las tres unidades más vendidas son el Gol de Volkswagen y Hilux y Etios, ambos de Toyota.


“La reactivación en Entre Ríos está vinculada con la actividad agropecuaria dado que muchos productores han adquirido nuevas pick ups. Por otra parte, andan bien los planes de ahorro. A nivel nacional hay un aumento de las suscripciones. Esto significa que hay fe en que se los va a poder pagar. Esto es muy importante” consideró Reiss.


Durante el primer bimestre de 2016 hubo en el país 74.172 suscriptores a planes de ahorro y en igual período de este año se registraron 99.888. Las razones que se atribuyen al comportamiento de los consumidores es que los autos no han aumentado.


Finalmente, Reiss manifestó optimismo para el futuro dado que el promedio de antigüedad de los vehículos es muy alto. Por lo tanto, el potencial de venta también es elevado.

 

Motos

 

Por otra parte, las inscripciones de motocicletas, según los datos brindados desde ATER a este medio, alcanzaron en lo dos primeros meses de 2017 a 3.369. En igual período del año pasado llegaron a 2.384 y en 2015 a 2.490. Por otro lado, las transferencias fueron en los dos primeros meses de 2017 de 2.275 ante las 2554 de igual período de 2016 y las 2.738 del primer bimestre de 2015. En este caso, se puede observar una recuperación en las ventas de modelos 0 kilómetros y una recaída en la comercialización de las usadas.


Desde la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) se dio a conocer que en enero de este año se incrementaron los patentamientos en un 55 % con respecto al mismo período del año anterior. En total, se inscribieron en la Argentina 61.881 unidades frente a las 40.045 de 2016. En Entre Ríos, se registraron 1859 motos durante enero. Esto significa, un 40% más que las 1336 que se anotaron en el mismo mes de 2016. 


El informe difundido por la Cámara también reveló que el 91 % de los motovehículos patentados fueron fabricados en el país. 

Desde la Cámara expresaron que “la recuperación de la demanda de motovehículos constituye una oportunidad para generar las condiciones que permitan fortalecer nuestro sector con más inversión en tecnología y empleo local”.

 

Registros de 2015/ 16/ 17

 

En estos cuadros se puede observar la evolución tanto de las inscripciones como de las transferencias de vehículos de cuatro o más ruedas y de las motocicletas. El período desagregado abarca los dos primeros mese del año desde 2015 a 2017. 


Automotores (autos, pick up, furgones, camiones, acoplados y omnibus)

Inscripciones enero febrero

2015 2.036 1.290

2016 1.714 1.385

2017 2.541 1.602


Transferencias Enero Febrero

2015 5.743 5.020

2016 4.827 4.238

2017 5735 5611


--------------------------------------------------------------


Motos

Inscripciones Enero Febrero

2015 1.284 1.206

2016 1.256 1.128

2017 1.874 1.495


Transferencias Enero Febrero

2015 1.445 1.293

2016 1.358 1.196

2017 1.237 1.038


---

 

Inscripciones de vehículos

 

En otro cuadro provisto por ATER se puede ver el registro de las inscripciones de vehículos en el segmento entre 2014 y 2016


Vehículos inscriptos en ATER 2014 2015 2016


Automóviles 22.426 21.467 19.978

Pick-up Furgones 5.940 6.073 6.261

Camiones 858 773 669

Unidades de tracción 266 259 219

Colectivos y ómnibus 274 342 434

Acoplados 661 576 596

Motos 20.218 15.652 14.420

Embarcaciones 150 177

Total 50.643 45.292 42.754


----

 

Datos anuales

 

Los números aportados desde la Provincia indican que las motos 0 kilómetros alcanzaron las 19.466 unidades durante 2014; esto implicó una caída del 35,06% respecto de 2013. En 2015 alcanzaron 14.983; esto significó un 23,03% menos que el año anterior. En 2016 llegaron a los 13.814; esto representó un retroceso del 7,80%. De este modo, se constata que la tendencia de los últimos años es a la baja. De mantenerse las cifras del primer bimestre de 2017 esta situación sería revertida.

Teclas de acceso