Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Pueblo Belgrano trabaja en la organización de la Fiesta de las Costumbres Argentinas

Las diferentes áreas de gobierno se encuentran abocadas a los detalles organizativos para la gran Fiesta de las Costumbres Argentinas, que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre en el predio deportivo del club Cerro Porteño.

24 Oct, 2024, 19:58 PM

El pasado martes, el intendente Francisco Fiorotto junto a un importante grupo de funcionarios, concejales y encargados de las diferentes áreas, recorrieron el predio del estadio Vicente Procura, acompañados por directivos de Cerro Porteño, entidad que recibirá por primera vez a la fiesta.

 

Quedaron definidos los sectores en donde se ubicará el escenario principal, por el que pasarán diferentes números artísticos que se han ido confirmando, como así también los sectores destinados a las destrezas criollas que se realizarán el día domingo, como así también la ubicación de los patios gastronómicos y los diferentes puestos de emprendedores y artesanos.

 

Al respecto, sigue abierta la inscripción para aquellos emprendedores que quieran sumarse para formar parte de la fiesta. Con cupos limitados y una importante demanda, los interesados pueden acercarse en forma personal a la oficina de empleo ubicada en calle 30 de noviembre 275 para completar el formulario.

 

En lo relacionado a los números artísticos que se presentarán durante la Fiesta de las Costumbres Argentinas, se confirmó que el encendido del tradicional fogón será el sábado a las 18 horas y estará a cargo de la Compañía de Danzas Cadencia, mientras que en el escenario se presentarán Al Sur del Sur, En Yunta Malambo, el salteño Facundo López y su conjunto, Ké Sabor, Ballet Huellas Argentinas, el Dúo de Danzas Litoraleñas Retamar-Fickler de General Ramírez y el cierre musical de la reconocida acordeonista Marianela Obispo.

 

El domingo se realizarán las tradicionales destrezas criollas a partir de las 18 horas, anunciándose la presencia del Grupo Mitaí, el conjunto musical Los Puebleros del chamamé y el cierre musical de Marcos Martín de Concepción del Uruguay, además de otros números que se irán confirmando en los próximos días.

Temas

EVENTO

Teclas de acceso