El concejal de Nuevo Espacio-Frente Renovador, Andrés Sobredo dijo en RADIO MÁXIMA que “en las últimas horas he mantenido las primeras conversaciones informales con los concejales del Frente para la Victoria y de Cambiemos y que continuaremos este martes, con la intención de dar un fuerte y rotundo apoyo a la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú y, además instar al gobernador Gustavo Bordet que reflexione muy seriamente sobre la decisión que estaría por tomar en las próximas semanas de enviar un proyecto para reformar la ley de la madera”.
Sobredo indicó que “Bordet debería recordar que cuando asumió la gobernación el pasado 11 de diciembre, habló de reducir el calentamiento global, de incorporar valor agregado a la industria maderera a partir de la fabricación de viviendas. Incluso Bordet, en aquella ocasión dijo textualmente que ‘queremos que nuestros eucaliptos no vayan cortados en troncos ni en rollizos. Queremos que no salga para esta pasta de celulosa que contamina nuestros ríos. Queremos que vayan para viviendas de madera con fines nobles, queremos generar valor y que den oportunidades al proceso de inclusión social y para eso vamos a trabajar. No permitiremos la instalación de ninguna fábrica de pasta de celulosa en Entre Ríos’. Esto lo dijo Bordet, palabra por palabra el día que se hizo cargo del gobierno de la provincia”.
En este sentido, Sobredo manifestó que “el gobernador debería recordar todo esto que le dijo a los miles de entrerrianas y entrerrianos. Por eso desde el Concejo Deliberante vamos a tratar que Bordet nos escuche, que también lo hagan los legisladores que van a tener un arduo trabajo en el caso de que el gobernador trate de modificar o derogar la ley de la madera”.
Sobredo afirmó que “esto es no solo un ataque a la noble Asamblea Ambiental de Gualeguaychú que muchas veces ha sido usada políticamente, sino también a toda una ciudad que desde hace años viene luchando contra la contaminación que sufre y padece por culpa de la pastera instalada en Fray Bentos. Lo único que hacemos permitiendo la venta de rollizos de madera a las pasteras uruguayas es favorecer el negocio de unos pocos sin aportar absolutamente nada de valor agregado, como en su momento dijo Bordet el 11 de diciembre cuando asumió”.
Asimismo el concejal Sobredo expresó que “la Asamblea Ciudadana va a pedir una audiencia con el señor gobernador para instarlo a reflexionar y también solicitará un encuentro con el intendente Piaggio, quien en reiteradas ocasiones ha venido manifestándose a favor de un ambiente sano y de políticas industriales que cuiden el medio en el que habitamos. Piaggio lo dijo en la última marcha al Puente Internacional, lo hizo también cuando manifestó su repudio a la instalación de la nueva pastera que UPM Botnia va a instalar en Uruguay además de expresarse contra el ilegal emprendimiento del barrio Amarras. Creemos y suponemos que Piaggio no va a cambiar su ideología ni su postura ante esta decisión que anunció el Gobernador de modificar la ley de la madera”.