Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Más de 1.000 jóvenes entrerrianos se capacitaron en oficios

Jóvenes de toda la provincia reciben cursos de diferentes oficios a través del programa Impulsate, una iniciativa de la Secretarí­a de la Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social. Los talleres gratuitos ya capacitaron a más de 1.000 jóvenes entrerrianos.

5 Nov, 2018, 18:26 PM

El programa Impulsate busca brindar oportunidades laborales a jóvenes de 18 a 30 años, a partir de talleres de diferentes oficios que contribuyan a su formación. 


Esta semana, comenzaron en Paraná los talleres de reparación de celulares y de instalaciones eléctricas en Santa Elena, que se suman a distintas capacitaciones que ya se vienen realizando: diseño gráfico, auxiliar de estética, masajes y fotografía.


Al respecto, el secretario de la juventud, Nicolás Mathieu, señaló que: “la experiencia de Impulsate el año pasado fue muy positiva, con muchos jóvenes que pudieron finalizar los cursos y consiguieron empleo. Es por eso que este año apostamos a continuar por ese camino, manteniendo los oficios relacionados a la construcción pero también sumando otros que eran demandados por los jóvenes y tienen gran salida laboral”.


Además, Mathieu explicó “la articulación con sindicatos, el sector privado y clubes y organizaciones es una de las claves de trabajo que nos ha encomendado el gobernador Bordet. Gracias a eso hemos logrado que el programa se inserte en numerosos barrios en toda la provincia, para que los jóvenes puedan tener más cerca los cursos y puedan formarse en lo que más les interese.”


La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, a través de su Secretaria de la Juventud, se lleva a cabo junto a Enersa y el Instituto del Seguro.

A la oferta de cursos, se incorporarán colocación de durlock, refrigeración, electricidad del automotor y nuevas comisiones de auxiliar de estética y fotografía, que están previstos para las próximas semanas. 


Las clases son semanales, con instancias teóricas y prácticas, para lo que los estudiantes reciben de manera gratuita el material de estudio, las herramientas y la vestimenta necesarias para cada taller.

Teclas de acceso