

“Para todos está muy difícil, ha bajado la cantidad de mercadería que lleva cada cliente. Las familias se están reduciendo, ahora estamos esperando la suba de las tarifas”, explicó Mónica, y agregó que los clientes, en el actual contexto, tienden a llevar porciones más justas, o eliminar el postre de los pedidos. “Las familias están reduciendo porque están esperando la suba de las tarifas. Está complicado”, analizó.
Respecto al impacto de los aumentos en el rubro, Mónica indicó que los elementos de envasado descartable sufrieron incrementos considerables, como el film y bandejas de plástico. “Es impresionante lo que ha subido, porque va a precio dólar. El film subió casi un mil quinientos por ciento”, remarcó.
“No podemos bajar la calidad para bajar el precio. Es difícil, pero tenemos que ayornarnos también al cliente”
La docena de empanadas tiene un precio de 8 mil pesos por docena y por unidad, 800 pesos. Una milanesa grande con puré ronda los 4 mil pesos, y la porción de pastas 3200 pesos, con salsa bolognesa y queso.