Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

“Es la primera piña que le entra al gobierno nacional”, analizó el periodista Malvasio

Federico Malvasio, director de la web Página Política, analizó en RADIO MÁXIMA que lo ocurrido con las criptomonedas Libra “es la primera piña fuerte que le entra al gobierno nacional en términos de credibilidad”.

18 Feb, 2025, 12:28 PM

“El presidente se mandó una macana importante, es un problemón para el gobierno nacional que se jacta de jugar en las ligas internacionales”, dijo Malvasio y remarcó el impacto internacional para la credibilidad en nuestro país, respecto a las inversiones.

 

“Nos mete en un berenjenal y complica a cualquiera que estuviera pensando en invertir en la Argentina”, sostuvo.

 

Asimismo, se refirió a la última entrevista brindada por el mandatario nacional, al canal TN, tras la repercusión mediática que tuvo un corte de edición que se hizo viral, donde se le interrumpe al periodista, en medio de la nota, y se decide redireccionar el curso de la misma para evitar “complicar” al presidente.

 

“Hemos podido ver lo peor del oficio, en una entrevistada pautada, editada, un bochorno. No sabemos quién filtró esto, deja muy mal al canal”, señaló.

 

 

 

En otro orden, en línea con la política argentina, Malvasio también analizó al peronismo entrerriano y manifestó que “está desorientado, sin conducción, después de veinte años de gobierno. No aparece a la vista un liderazgo claro”, y agregó que “hay que ver de qué manera se ordenan para armar la lista para legislativas”.

 

Respecto a un inminente escenario de acuerdos para las próximas elecciones, el periodista enumeró a algunos posibles participantes. “Imagino la mesa de los intendentes ganadores, el ex gobernador Bordet aunque podría tener algunos problemas judiciales. Guillermo Michel que aparece como el opositor más duro al gobierno provincial”, sobre quien además afirmó que “ha demostrado tener ganas de ser protagonista en las próximas elecciones, más allá de que no lo ha dicho”. A esta mesa se sumarían, según Malvasio, referentes del kirchnerismo. “Hay que ver cómo se resuelve”, expresó.  

 

En el plano provincial, analizó la gestión de Frigerio, y sostuvo que la narrativa del gobernador “sigue siendo muy efectiva, tiene la agenda de la transparencia en una provincia donde un ex gobernador y funcionarios acaban de estar detenidos”, señaló el periodista, aunque manifestó que “cuando tiene que hablar del gobierno nacional se calla”, hecho que adjudica a la gran aceptación que tiene Javier Milei en Entre Ríos.

 

“Pelearse con el hombre que tiene mayor popularidad, no es rentable”, advirtió.

Teclas de acceso