Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Elgart anticipa “un marzo muy conflictivo en la Argentina”

El licenciado en Ciencia Política Carlos Elgart, analizó en RADIO MÁXIMA el primer mes de la gestión nacional, y consideró que “la estrategia de Milei es salir al ring pegando por todos lados ante una oposición desarticulada”.

10 Ene, 2024, 10:48 AM

Elgart sostuvo que “el gobierno sabe que el tiempo y la paciencia son cortas”, y anticipó que “marzo va a ser un mes muy conflictivo”, estos factores condicionarán al gobierno y tendrá que “empezar a mostrar que el futuro tiene una luz al final del túnel”.

 

El profesional señala el mes de marzo como clave, ya que en este periodo “empiezan a caer las tarjetas del verano, el gasto escolar, las cuotas de los colegios y empiezan las paritarias. Es muy factible que empiecen los conflictos, ahí será el test. Nadie sabe cuál es punto de resistencia o de quiebre que tiene hoy la Argentina”, anticipó.

 

Para el analista, el gobierno del actual mandatario nacional, “dramatiza el problema, con metas exageradas y dramáticas de la inflación, y lleva a la gente a pensar que vamos bien, porque se esperaba que iba a ser más. Intenta comunicar que todo este dolor que se está sufriendo, sería peor si no se hace, porque en la Argentina siempre se puede estar peor”.

 

En la línea de los grandes aumentos que experimentaron los productos y servicios, indicó que hay sectores que debieron ajustar la compra de alimentos y que se observa en la caída de la demanda, mientras que otros debieron resignar “calidad de vida”. Sin embargo, en relación al aumento en servicios de materia energética, sostuvo que despierta gran preocupación dentro del mismo espacio. “Tenemos una reestructuración de tarifas, que hasta los propios liberales ya están asustados. Hasta los propios economistas liberales dicen que no se le puede dar a las empresas privadas, en dos meses, a que recuperen los 20 años de daño que se ha hecho en la política energética, porque la sociedad explota. No hay nadie que lo pueda aguantar porque los ingresos no están dolarizados”, explicó.

 

Finalmente, Elgart agregó, que si bien la sociedad argentina, deberá afrontar la crisis, “las empresas también tienen que asumir su rol de responsabilidad. Si hoy las energéticas aumentan lo que creen que tienen que aumentar, esto va a complejizar más las cosas. El gobierno tiene una luna de miel muy corta”, afirmó.

Teclas de acceso