Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}}
Máxima Online Radio

El intendente de Villaguay viajó a Gualeguaychú para conocer la Planta asfáltica

Fuertes se reunió con el intendente Davico y equipos de trabajo de ambas ciudades, con el interés puesto en el sistema de asfaltado y el modelo implementado en Gualeguaychú.

23 Nov, 2025, 18:19 PM

El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, visitó Gualeguaychú para conocer el funcionamiento de la Planta de Asfalto Municipal y el modelo de intervención vial que posicionó a la ciudad como referente provincial en infraestructura urbana.

 

La fuerte apuesta del Gobierno de Gualeguaychú para la mejora de la infraestructura urbana mediante la intervención continua de calles asfaltadas y bacheo ya trasciende los límites de la ciudad.

 

En este sentido, una comitiva proveniente de Villaguay encabezada por su intendente, Adrián Fuertes, junto a funcionarios de su municipio, como el secretario de Hacienda, Gonzalo Devetter; el secretario de Infraestructura, José María Cisneros y el representante del Área de Estudios y Proyectos, Gonzalo Lastra, quienes mostraron interés por este modelo que comienza a llamar la atención en distintas localidades de la provincia, las cuales comienzan a reconocer en Gualeguaychú un ejemplo concreto de gestión eficiente y planificación a largo plazo en lo referente al mantenimiento vial.

 

La clave de esta transformación se encuentra en la Planta de Asfalto Municipal, que fue reabierta a mediados de octubre en el nuevo predio del Parque Industrial. Su traslado desde el terreno bajo de Palavecino —donde el funcionamiento se veía afectado por las lluvias, las inundaciones y la distancia hacía complejo el traslado de la mezcla asfáltica— marcó un antes y un después para la ciudad. Hoy, con una ubicación estratégica y óptimas condiciones operativas, la planta posibilita una producción constante de mezcla asfáltica para avanzar en un plan sostenido de asfaltado y mantenimiento vial.

 

Desde la reactivación de la Planta de Asfalto, la gestión encabezada por el intendente Mauricio Davico puso en marcha una intensa campaña para dar respuesta a reclamos históricos: se avanzó con los primeros consorcios vecinales que durante años esperaron por sus calles asfaltadas y se reforzó el bacheo en los sectores más afectados. Ya es visible una mejora considerable en la transitabilidad de numerosos barrios que recuperaron la conectividad y la seguridad vial.

 

Este avance no pasó desapercibido para otras ciudades, como es el caso de Villaguay, que se evalúa la adquisición de una planta de asfalto propia, por lo que decidió tomar como referencia la experiencia de Gualeguaychú. En este marco, el intendente Fuertes, junto a un grupo de funcionarios de su localidad, llegó a la ciudad para mantener un encuentro con autoridades municipales y conocer en detalle el proceso de trabajo.

 

La reunión tuvo lugar en el Salón Azul del Palacio Municipal y contó con la presencia del intendente Davico; el director de la Planta de Asfalto, Jonatan Ríos; y el subsecretario de Articulación Operativa, Benito Bacigalupo.

Durante el encuentro, se abordaron diversos aspectos relacionados con el funcionamiento del sistema: desde el equipamiento necesario, los métodos de intervención sobre calles y pavimentos rígidos dañados hasta la capacitación del personal, la disponibilidad de repuestos y los contactos con proveedores.

 

“Ellos están con la intención de comprar una planta, y vinieron a conocer la nuestra, a conocer el proceso y a preguntarnos sobre los equipos y sobre los métodos que adoptamos para intervenir las calles que necesitan ser asfaltadas y cómo intervenimos con los pavimentos rígidos existentes pero que presentan daños”, explicó Davico tras el encuentro.

 

La comitiva también se interiorizó sobre los costos de producción, el abastecimiento de materia prima y la operatividad integral de la planta, teniendo en cuenta que en Villaguay deberán desarrollar todo desde cero y buscan adoptar un equipamiento que se adapte a sus necesidades futuras.

 

Luego de la reunión institucional, los visitantes se trasladaron al Parque Industrial acompañados por Ríos y Bacigalupo para observar la planta en pleno funcionamiento. Allí pudieron despejar dudas técnicas, tomar nota de los procesos y conocer de primera mano la metodología de intervención vial implementada por el municipio.

Planta asfáltica en el PIG
Planta asfáltica en el PIG

 

La Planta de Asfalto Municipal, ubicada en el lote 36 del Parque Industrial, tiene como actividad principal la producción de mezcla asfáltica en caliente de tipo estacionaria y discontinua, garantizando la autonomía operativa necesaria para dar respuesta inmediata a las demandas de mantenimiento vial en toda la ciudad.

 

Es por esto que el modelo de Gualeguaychú, que combina la modernización del equipamiento, la presencia estatal en la producción de asfalto y la acción sostenida sobre la trama vial, permitió que la ciudad se posicione como un verdadero referente provincial en materia de infraestructura urbana. El traslado, la reapertura y la actividad continua de la planta reforzaron esta transformación que otras localidades ya buscan replicar para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

 

Prensa municipal

Temas

INTERES

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Máxima Online se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso