

La preocupante situación generada por la propagación mundial del Coronavirus provocó, por parte del gobierno nacional, primero, y de los provinciales y municipales, después, una serie de medidas extraordinarias que buscan contener la crisis sanitaria, económica y social, provocada por la pandemia.
En este marco, se puso en práctica una serie de medidas, que afectan directamente tanto al trabajador como a los empleadores, con el fin de contener la expansión del virus. El Ministerio de Trabajo instó, a través de una resolución, a “los empleadores y empleadoras que dispongan las medidas necesarias para disminuir la presencia de trabajadores y trabajadoras en el establecimiento a aquellos indispensables para el adecuado funcionamiento de la empresa o establecimiento, adoptando a tal fin, las medidas necesarias para la implementación de la modalidad de trabajo a distancia”.
El sábado pasado, el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Gualeguaychú, Hugo Bruzzoni, acompañado por el sub secretario General, Gustavo Vela, y los delegados Darío Villa y Luciana Blanco, denunció en la Comisaría Cuarta el incumplimiento de las medidas mínimas de prevención por parte del hipermercado Carrefour, ubicado en el acceso norte a la ciudad.
“No respeta el reciente Decreto 207/2020 que dispuso la Presidencia de la Nación Argentina con respecto al cuidado del virus Covid-19”, quedó asentado en sede policial. Y, en este sentido, el denunciante dejó plasmado en su denuncia que Carrefour “no cumple con las necesidades básicas”, por ejemplo “dejando pasar cantidad excesiva de personas al lugar, no cubriendo las necesidades básicas para la salud y la higiene de los empleados y clientes”.
Por estos motivos, se solicitó que la empresa “haga cumplir la normativa vigente” para prevenir y evitar la propagación del virus.