

“Estamos con los preparativos previos para lo que será la llegada de la vacuna antigripal a las farmacias de Gualeguaychú, que sería en dos o tres semanas”, manifestó a Radio Máxima el farmacéutico Nélson Gómez.
“Si bien no hay una fecha exacta suponemos que a mediados de abril estarían las vacunas en las farmacias que tendrían un costo cercano a los 4.000 pesos”
Por otra parte se explicó que “La vacunación antigripal es de una dosis para adultos como para niños”.
La campaña está recomendada a "embarazadas (en cualquier momento del mismo) las puérperas; niños de seis meses a dos años y los mayores de 65. Y entre dos y 64 años, con factores de riesgo, también.
El año pasado hubo complicaciones porque se había superpuesto la vacuna antigripal con las de Covid. Hubo gente que esperó la del Covid y no se colocó la de la gripe; luego pasó el tiempo y ya era tarde.
LA VACUNACIÓN EN LOS CENTROS DE SALUD
En los centros de salud y vacunatorios, se realiza la aplicación en forma gratuita dirigida a personal de salud y los grupos poblacionales que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones o fallecer a causa de esta enfermedad. En la primera semana se comienza con la vacunación para personal de salud y embarazadas en cualquier trimestre de gestación y puérperas hasta los 10 días post alta.
Todos los interesados podrán acercarse de manera espontánea, con carnet de vacunas previos, tanto de vacuna antigripal como de calendario regular. La vacuna antigripal permitirá no sólo acercar las dosis de vacuna anticovid en esquemas que se encuentren incompletos y las personas tengan intención de vacunarse sino también las de calendario regular en aquellos esquemas incompletos.
Cabe destacar que las personas comprendidas dentro de los grupos con factores de riesgo estipulados por el plan rector nacional, mayores de 2 años hasta los 64 deben gestionar a la brevedad su certificado médico con la indicación de vacuna antigripal, detallando al grupo de riesgo al que pertenecen.