Desde el Bloque informan sobre el proyecto presentado:
"Ante las alarmantes cifras que sitúan a la provincia de Entre Ríos como la jurisdicción con más alta tasa de suicidios del país -casi duplicando la media nacional de esta problemática- y la necesidad de crear un marco de prevención, contención y asistencia ante esta problemática, los concejales Micaela Rodríguez y Maximiliano Lesik (JxER - UCR) presentaron un proyecto de ordenanza mediante el cual se crea el Programa Municipal de Prevención del Suicidio "Vos Importás", con el objeto de crear políticas públicas tendientes a prevenir el suicidio y los intentos del mismo en nuestra ciudad, según consta en el primer artículo de dicho proyecto.
El proyecto establece que estas conductas están directamente relacionadas a la salud mental, consumos adictivos, ludopatía y reacciones adversas ante distintos tipos de abusos y violencia, por lo que se requiere contar con información temprana y certera para que los mecanismos y actores de la salud pública puedan trabajar en la detección y prevención de las mismas.
En otro punto, el documento señala que la Municipalidad tiene diez Centros de Atención Primaria de la Salud, lo que permite la accesibilidad de los vecinos al sistema sanitario por la cercanía con los mismos y a su vez determina la posibilidad de que el personal de salud, profesional y administrativo de los CAPS tomen conocimiento de manera temprana y de primera mano de aquellas situaciones que pudieran devenir en actos suicidas y la posibilidad de crear un banco de datos que sea compartido de forma inmediata con los organismos de competencia provincial que se ocupan de la prevención de dichas conductas.
Entre los puntos más destacados del articulado, se encuentran la creación de la Mesa Local de Prevención del Suicidio y del Protocolo Escolar y Sanitario. Este protocolo estipula la identificación, actuación y derivación ante conductas de riesgo suicidas en establecimientos educativos de gestión pública y privada que incluye señales de alerta, contención, comunicación familiar, seguimiento y derivación al área de salud correspondiente.
En definitiva, el programa “Vos Importás” tiene como funciones principales la creación de campañas de sensibilización, capacitaciones anuales de los actores involucrados y la implementación de protocolos de actuación en escuelas y CAPS. Además, determina la necesidad de contar con un registro municipal de suicidios e intentos de suicidio compatibles con los sistemas provinciales de vigilancia, la reducción de medios letales en espacios públicos y privados y el acompañamiento postvención a familias y comunidades afectadas.