

Los comerciantes cuentan que hay pocas ventas, pese a las promociones de invierno. “Hay movimiento, cuando hay uruguayos. La gente, en lo local, compra, pero dan más vueltas o nos dicen que cuando cobren, vuelven”, contó una vendedora.
En las ventas se trabaja en gran medida, con transferencias bancarias o de billeteras virtuales, y en otros casos, se aprovechan las compras en cuotas de hasta 3 y 6 pagos.
Los comerciantes se refirieron a los altos costos de alquileres que pagan por sus locales y consideraron que en gran medida, es la principal causa que motiva la mudanza de sus lugares habituales. “Hay mucha gente que salió del centro”, indicó una mujer.
En el rubro de vestimenta, señalaron que los meses más bajos en ventas, fueron marzo y abril, y que se mantienen actualmente en números normales. Mientras que en el rubro de Accesorios para mujeres y hombres, los comerciantes expresaron que el balance no fue bueno, y afirman que suele ser un sector, que en tiempos de crisis económica, donde el análisis de los clientes es que “los accesorios pueden esperar”.