El gobernador Gustavo Bordet instó a fortalecer los lazos de confianza con las instituciones y afirmó que para este gobierno se cumplen con esfuerzo los compromisos asumidos con los vecinos. Fue en Concepción del Uruguay donde adelantó que se construirán dos nuevas comisarías, firmó el convenio para un centro de rehabilitación neurológica y para la ampliación de la red de gas natural.
“No se trata sólo de lo material, sino también de cómo articulamos, cómo nos ponemos de acuerdo para que algo funcione. Hay que construir puentes entre lo público y lo privado. Podemos hablar de obras millonarias pero lo importante es que son para las personas”.
En La Histórica, junto al intendente José Lauritto, el mandatario rubricó el convenio para la puesta en funcionamiento del centro de rehabilitación neurológica Arene y encabezó la apertura de sobres para la construcción de la comisaría cuarta luego de tres décadas de espera y anunció la construcción de un quinto edificio para reforzar la seguridad de los vecinos de la ciudad.
Dos empresas presentaron sus propuestas para la obra que alcanza los 10 millones de pesos. Se trata de un nuevo edificio que se ubicará en la zona oeste-sur. También anunció una quinta comisaría para la ciudad.
El gobernador estuvo en la jefatura departamental de Policía donde se encuentra exhibido el equipo de video vigilancia adquirido por el gobierno provincial para diversas localidades entrerrianas por el monto estimativo de 5,4 millones de pesos.
La entrega de video cámaras y de elementos complementarios se enmarcan en las políticas de seguridad que lleva adelanta la provincia de Entre Ríos a fin de garantizar la convivencia ciudadana y la utilización de los espacios públicas, la prevención de delitos y faltas de cualquier índole.
Además, Bordet entregó el decreto para el llamado a licitación de la tercera y cuarta etapa de ampliación de la red de gas para la localidad, que se ejecutará con fondos provinciales, y que consiste en ampliar 11.885 metros. El presupuesto oficial es de 23,5 millones de pesos y beneficiará a 900 familias.
También entregó aportes por más de 16 millones de pesos a instituciones y municipios del departamento, entre ellos al municipio de Concepción del Uruguay para la pavimentación de 50 cuadras.
"Es cierto que se están concretando muchas obras planificadas, pero no es menos cierto que también es una jornada para planificar, avanzar y desarrollar nuevos proyectos, programas y desafíos que se nos presentan por delante y que tenemos que resolver", sostuvo.
Recordó luego que en la primera visita a Concepción del Uruguay cuando inició su gestión había inundaciones, demandas y expectativas puestas en la gestión. "Confieso que me llevé una impresión de tremenda responsabilidad porque no tenía la certeza que íbamos a poder asumir todos los frentes que se nos presentaban. Nos pusimos manos a la obra, y de manera progresiva y paulatinamente emprendimos los distintos proyectos que teníamos en mente”.
“Algunos eran muy difíciles porque eran obras muy costosas como la defensa norte que hoy está en un 35 por ciento de ejecución. En ese entonces sólo se tenía el proyecto y había que desarrollarlo y conseguir el financiamiento", recordó.
*Con las instituciones
Habló luego del contacto que tuvo oportunamente con las instituciones que trabajan con la sociedad civil de Concepción del Uruguay y manifestó que la Asociación de Lucha contra el Cáncer (Alcec) es un orgullo de la provincia de Entre Ríos por la forma que ha llevado adelante su tarea.
"Colabora con nuestros sistemas de salud pública. Uno entiende a la salud como un bien común de todos los ciudadanos, como también lo es la educación. Acá hay sistemas y cuando estamos en gestiones de gobierno tenemos que hacer funcionar esos sistemas, y cuando esos sistemas funcionan y se integran, las sociedades se desarrollan y crecen".
Finalmente, ratificó el compromiso "de trabajar con todo el entusiasmo que nos caracteriza para seguir llevando adelante el desarrollo de esta ciudad de Concepción del Uruguay donde está la historia de Entre Ríos, las raíces de nuestra provincia".
El intendente Lauritto agradeció la visita del gobernador y sostuvo que "es importante que una gestión tenga legitimidad de origen y de ejercicio. Más allá de las internas de cualquier partido o expresión política estamos en condiciones de expresar que estamos ante un buen gobernador, un buen entrerriano que ha sido capaz de ejercer la conducción que hoy tiene", expresó.
Destacó además que en la ciudad ninguna de las empresas e industrias allí radicadas no han despedido empleados. "En estos tiempos donde parece que la gente sobra, todavía hay que creer que el centro del sistema lo integran las personas. Uno tiene que creer en la igualdad de condiciones de los seres humanos ", consideró el intendente.