Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online Radio

Leandro Rivas, dirigente de Central: "Hoy por hoy nuestro presupuesto no es el mismo del año pasado"

Luego de confirmarse los primeros cuatro fichajes para la próxima Liga Argentina de Básquet, Leandro "Virola" Rivas brindó un panorama de la realidad económica e institucional de la entidad rojinegra. Además, se refirió a la posible fecha de inicio de la competencia y los requisitos para volver a los entrenamientos.

21 Ago, 2020, 14:57 PM
El directivo Leandro Rivas junto a su hijo Valentín, jugador de las formativas del club y unos de los juveniles que integraría el plantel de Liga Argentina.
El directivo Leandro Rivas junto a su hijo Valentín, jugador de las formativas del club y unos de los juveniles que integraría el plantel de Liga Argentina.

En una temporada que será atípica para todos y de transición para Central Entrerriano, el conjunto de calle España comienza a darle forma al plantel y el jueves confirmó las primeras cuatro fichas (los bases Cristian Zenclussen y Gabriel Rojas, y los internos Maximiliano Robledo y Guillermo Romero).

 

En ese sentido, y en declaraciones a La Barra Deportiva, Leandro Rivas afirmó: “Empezamos a armar algo con lo que tenemos, porque el presupuesto no es muy grande para esta temporada”, y acotó: “Mariano (Panizza) es el que esta con eso. Él está buscando jugadores, consulta, mira videos y después nosotros negociamos con los representantes".

 

Sobre la posibilidad de que puedan continuar algunos de los nombres (ya está Zenclussen) que integraron el plantel de la temporada pasada, ‘Virola’ expresó: “Nos Encantaría. La realidad es que -por suerte para nosotros y para ellos mismos- los chicos se han potenciado mucho, venían jugando bien y tienen buena referencia.

 

Hoy por hoy nuestro presupuesto no es el mismo que el año pasado. Va ser un presupuesto muy austero. Encima los partidos serán sin público en un principio, que no sabemos hasta cuándo, y hay bastantes cosas que hay que tener en cuenta. Nuestro mayor sponsors es la gente, porque Central lleva mucho  público y eso nos ayudaba a solventar los gastos”.

 

Sobre el factor económico en las arcas del club, indicó: “Nuestro presupuesto se basó pura y exclusivamente de lo que va a venir de la Provincia, eso es lo que en un principio tenemos. El gobierno provincial dio a entender de qué va a seguir”.

 

El directivo también reconoció que apuntan a la colaboración del socio. “Hablamos con la mayoría de los abonados y con la gente del club, manifestándoles de que el que quiera colaborar para que Central pueda seguir participando en la Liga Argentina, sería de gran ayuda”, y agregó:

 

“Aquellos que compren los abonos, cuando permitan que el público vuelva a la cancha, pero con distanciamiento social, tendrán la prioridad para poder ingresar al estadio. Para nosotros sería una ayuda importante de que todos puedan colaborar”.

 

Por último, el dirigente centralista se refirió a la posible fecha de inicio de la Liga Argentina y manifestó que aún reina la incertidumbre, al expresar que “en un principio se había hablado de octubre, después se pasó a noviembre  y luego diciembre.  Hoy la realidad es que no sabemos cuándo. Eso se irá a definir en la Asamblea de la Asociación de Clubes que es el 31 de agosto, pero todo estará supeditado a lo que suceda con la pandemia”.

 

En cuanto a la vuelta de los entrenamientos y el protocolo a cumplir, Rivas adelantó: “De lo único que nos dijeron es que hay que someterse a testeos y para nosotros serían muy elevados en el costo”.

 

“Será una de las cosas a charlar, de cómo se van hacer, porque de las arcas de los clubes es medio difícil que salga ese dinero”, concluyó.

 

 

 

EL DATO

 

En otro fragmento de la nota, el dirigente explicó que “Los acuerdos son de palabras y los contratos se firman una vez que comienzan a entrenar”, y añadió que para esta temporada “los contratos que se exigen son de ocho meses. Lo que se modificó en relación al año pasado es que si el torneo se corta o se da finalizado por alguna eventualidad, los contratos se interrumpen automáticamente y se dan por terminados”.

 

 

Teclas de acceso