Alejandro Watters, prestador turístico que integra la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, adelantó que el tema será tratado con concejales, y manifestó en RADIO MÁXIMA que “a los turistas les llama la atención que esté tan fea la entrada, algo tan desprolijo que nunca he visto en ningún ingreso a la ciudad, algo tan grotesco”.
Respecto a la situación, Watters señaló que el hecho generó respuestas de parte de sus pares. “Ha recalado en la opinión pública, hemos ido avanzando en el tema porque todas las opiniones están a favor de que eso es una aberración de imagen de la ciudad”, definió.
Asimismo, instó a trabajar en la problemática y aclaró que el hecho impacta negativamente en la propuesta turística que se busca fortalecer desde la ciudad y expresó que “no podemos tener semejante mugre en la entrada de nuestra casa”.
“Toda la desidia que falta en armar algo, repercute en muchísima plata silenciosa que entra a Gualeguaychú, de gente que viene a descansar y a dormir. Todo eso es dinero para nuestra gente, es un desperdicio que no entendamos”, indicó el prestador y subrayó que el escenario afecta severamente al turismo local que “está herido de muerte. Si no cambia la tendencia, en el verano nos vamos a mirar las caras”, expresó.
Watters agregó además que, a 500 metros de la zona donde están los autos, también se dispuso una prensadora. “Vos entrás y ves los autos, la mugre, un montón de cosas, y la prensadora”, subrayó.