Reconocido deportí²logo explicó en Radio Máxima cuí les son los riesgos para habilitar que la gente salga a correr

Salir a correr puede desplazar las gotitas de la boca y nariz unos 14 metros, lo que genera una situación de riesgo" manifestó el deportí²logo Jorge Franchella en Radio Máxima.

15 May, 2020, 17:26 PM
Jorge Franchella

"Se va a poder en un tiempo realizar actividad física, pero en este momento hay una pandemia qué se transmite en general de persona a persona cuando estamos a una determinada distancia" manifestò en Radio Màxima el reconocido mèdico deportòlogo Jorge Franchella. 

Respecto al virus y su relaciòn con la gente el profesional dijo que: "Como no vemos el virus no percibimos que el peligro está cerca". 

En cuanto a la postura respecto a la no habilitaciòn para correr en medio de la pandemia en el paìs el mèdico explicò que : "Cuando empezamos a correr respiramos más agitados, abrimos la boca por lo que las gotitas que salen de nuestra nariz y de la boca, puede trasladarse hasta 14 metros, y si fueramos en bicicleta recorrerìa unos 20 metros". 


En cuanto a la apertura de gimnasiios manifestò que "Acá lo que va a suceder respecto a los gimnasios, es que los propietarios y los profesores serán responsables del cuidado y del respeto sanitario dentro de estos lugares, siendo ámbitos para promover el cuidado en la salud del otro".

 

Respecto a la vuelta del deporte profesional el médico dijo qué "la tecnología es sumamente importante para poder encontrar una variante para la vuelta del deporte profesional con la utilización por ejemplo con la utilización de máscaras".

 

También reconoció que 'la Argentina estamos con un alto nivel de conciencia lo que ha llevado a que no ocurra una catástrofe como ha ocurrido en otros países" resaltó.

Temas

RESTRICCIONES