La actividad está prevista para este lunes a las 20:30 horas. El objetivo de la misma es brindar un espacio de diálogo para informar a las familias la propuesta de la institución y también para abordar las problemáticas que se presentan en el aula y las dificultades el abordaje de temas relacionados a la salud mental.
“Es fundamental que se elija la escuela charlando con el hijo, no por comodidad con la familia, sino en un común acuerdo, pensando en lo que al hijo le gusta y que habilidades tiene”, resaltó.
En otro orden la rectora alertó que “este año se observa en aumento y cada vez más se observan las cuestiones que tienen que ver con las emociones y la salud mental”, describió.
La rectora describió además, que los estudiantes le manifiestan las dificultades para comprender la situación emocional por la que atraviesan. Señala que el incremento de casos es cada vez más preocupante.
“Se ven adolescentes donde la ansiedad los supera. Los estudiantes se ponen a llorar, tienen angustia y no saben lo que les pasa. Eso va creciendo y es lo más preocupante”, remarcó.
En este marco, desde la institución señalan la importancia de realizar también un abordaje sobre la situación. “Tenemos adolescentes divinos y hermosos, pero es un número que está siendo afectado en sus emociones muy notoriamente”, alertó.