PREOCUPACIÓN

Padres reclaman por la falta de un medicamento esencial para sus hijos

Mediante una carta abierta al ministerio de Salud, expresan su preocupación por la faltante de Metilfenidato en toda la provincia. Expresan que esa droga “no es un fármaco opcional” para tratar condiciones del neurodesarrollo.

9 Nov, 2025, 10:57 AM
Foto Facebook Padres TGD

Desde la Asociación Civil TGD Padres Gualeguaychú piden difusión y solución por la faltante de un medicamento esencial y fundamental en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDH/TDAH) y otras condiciones del neurodesarrollo.

A través de una carta abierta al ministerio de Salud de la provincia expresan su preocupación y piden intervención para solucionar la faltante:

 

Carta abierta al Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos por la falta de metilfenidato

 

Las familias de Gualeguaychú, Entre Ríos, al igual que en todas las localidades a lo largo y ancho de la provincia, queremos expresar públicamente nuestra profunda preocupación por la falta de metilfenidato en farmacias y centros de salud.

Desde hace semanas, venimos enfrentando graves dificultades para acceder a este medicamento esencial, fundamental en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDH/TDAH) y otras condiciones del neurodesarrollo.

 

El metilfenidato no es un fármaco opcional: es una herramienta terapéutica que permite a niños, adolescentes y adultos mantener su atención, regular su conducta y desarrollarse plenamente en la escuela, el trabajo y la vida cotidiana. Su ausencia interrumpe tratamientos, genera retrocesos y afecta de manera directa el bienestar emocional y social de cientos de personas y familias. Justo en esta etapa del año cuando se definen trayectorias escolares, o cuando el agotamiento y fatiga mental se acentúan para responder ante demandas laborales y sociales. También observamos familias que no cuentan con el dinero para comprarlas y otras, aunque tuvieran el dinero se ven imposibilitadas de adquirirlo. Ya que la respuesta en farmacias y en laboratorios es: el medicamento, ESTÁ EN FALTA Y NO SABEMOS HASTA CUANDO (sobre todo la presentación de acción prolongada).

 

Por eso, pedimos al Ministerio de Salud de la Provincia:

1. Garantizar de manera urgente el abastecimiento de metilfenidato en todo el territorio provincial.

2. Informar públicamente las causas del desabastecimiento y los plazos de normalización.

3. Implementar medidas transitorias o alternativas que aseguren la continuidad de los tratamientos mientras se regulariza la provisión.

 

Sabemos que la salud pública enfrenta muchos desafíos, pero creemos que el derecho a la continuidad del tratamiento y al acceso equitativo a los medicamentos debe ser una prioridad.

 

Esta carta no busca confrontar, sino visibilizar una realidad que nos preocupa profundamente, realidad que nos obliga a pedir soluciones urgentes y sostenibles.

Agradecemos la atención y el compromiso de las autoridades, y quedamos a disposición para colaborar con relevamientos locales o toda información que ayude a resolver esta situación.

 

Firmado:

Asociación Civil: tgd padres gualeguaychú

Personería Jurídica 2766036

asoc.teagualeguaychu@gmail.com

Carina V Leonardi

Presidente

Temas

PREOCUPACIÓN